Modelo de Reciclaje Inclusivo en Santiago

Compartelo

Más de 50 recicladores fueron certificados para facilitar el reciclaje domiciliario de las comunas de Quilicura, Independencia, Maipú y Recoleta.


Las comunas de Quilicura, Independencia, Maipú y Recoleta ya cuentan con un modelo de gestión que permite un trabajo conjunto con los recicladores para ofrecer servicio de reciclaje a la comunidad. Lo anterior, fue posible gracias a un proyecto apoyado por Corfo Metropolitano con la colaboración de CEMPRE y el Movimiento Nacional de Recicladores.

Como resultado de este proceso, 53 fueron los recicladores que recibieron sus certificados y en las comunas de Maipú y Quilicura se constituirán dos cooperativas, que permitirán seguir formalizando la labor de los recicladores de base, eslabón fundamental en la gestión de residuos.

El encuentro corresponde al cierre del proyecto “Promoción de la gestión mixta e inclusiva de los residuos domiciliarios en puntos limpios”, que cuenta con financiamiento Corfo y fue ejecutado en alianza con el Movimiento Nacional de Recicladores de Chile, Fundación Avina y algunas empresas socias de CEMPRE.

En la ceremonia, se presentaron los principales resultados y aprendizajes del proyecto en las comunas participantes y también se discutió entre los asistentes, los aspectos claves que debieran ser considerados en los planes de inclusión del Decreto de Ley de envases y embalajes.

Álvaro Undurraga, Director Metropolitano de Corfo sostuvo que “es fundamental pensar en modelos asociativos capaces de articular a los gobiernos locales (Municipios), a las empresas, recicladores de base y ciudadanía, apuntando tanto a la disminución de los volúmenes de residuos que van a disposición final, a través de la valorización de la mayor cantidad posible de los mismos”.