Decepción causa nuevo formato de Festival “Raices”

Compartelo

Cultores del folclore en nuestra comuna, pusieron el grito en el cielo por el nuevo formato del Festival, el que ya no posee competencia, ni se llama José Luís Hernández.


Decepcionados por decir lo menos, ha sido la reacción de los cultores de nuestras raíces dentro de la comuna, ante la noticia de lo que será este año la segunda versión del “Festival Raices” y que el municipio realizará este año entre el viernes 2 y sábado 3 de febrero a contar de las 19 horas, en la explanada del Templo Votivo de Maipú.

El evento estará animado por el conocido locutor radial Willy Sabor y una parrila programática con artistas como Sinergia, Garras de Amor y Los Hermanos Bustos. Además, estará Ernesto Belloni y el dúo humorístico Payahop, segunda versión que según los organizadores, se reinventa con una espectacular parrilla con figuras de renombre y para todos los gustos.

Ante esto diversas organizaciones reaccionaron con escepticismo e incredulidad frente a la noticias, ya que según lo informado el año pasado, el “Festival Raices” solo era un evento de transacción mientras se realizaba el traspaso hacia la nueva administración municipal.

Hoy vemos como todo lo logrado durante mas de 10 años se fue a la basura, un festival que durante años estuvo considerado como uno de los pocos de raíz folklorica del país, se mantenía vivo y cuyo nombre era un homenaje al destacado José Luís Hernández, uno de los grandes cultores de nuestras raices.

“Es lamentable que una idea que se mantuvo por 10 años propiciando la cultura de lo realmente nuestro sea borrado de la noche a la mañana debido a la miopía cultural de las autoridades que administran la comuna de Maipú.”

“Donde quedaron los dichos del año pasado de parte de la alcaldesa, de convertir a la comuna en un polo de desarrollo de la cultura y convertir a Maipú en la verdadera capital del folclor del Chile.”

“Al parecer tenemos conceptos distintos referente a lo que es la cultura y la preservación de las costumbres y tradiciones de lo nuestro, es decir de lo que es el FOLKLORE, FOLCLORE o FOLCLOR, el que se puede escribir de diversas formas, pero el concepto siempre será el mismo.”

Lee también...  Celebran convenio entre la Municipalidad de Maipú y Museo de la Memoria