PRESIDENTES DE ARGENTINA Y CHILE INVITADOS AL BICENTENARIO DEL 5 DE ABRIL
Ambos mandatarios habrían sido invitados de forma conjunta por el Ejercito de Chile y la Municipalidad de Maipú, agenda que incluye desfiles, un tedeum, libros, exposiciones e inauguraciones.
La noticia de la visita de ambos mandatarios a las festividades del bicentenario de la Batalla de Maipú fue conocida el viernes pasado por medio de un artículo publicado por el diario electrónico economia y negocios el cual da a conocer que el presidente electo Sebastián Piñera, asistiría una vez que asuma el cargo el 11 de marzo. Por su parte “El Gobierno fue el encargado, a través de la Cancillería, de cursar la invitación al Presidente Macri, quien junto a nuestro Presidente estará presente el 5 de abril”, confirmó la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga.
Bajo el lema “La Batalla, 200 años en un año”, la comuna realizará varias iniciativas conmemorativas y culturales. La agenda para ese día comprenden una serie actividades donde los días más intensos de esta agenda serán el 4 y 5 de abril, cuando, entre otros eventos, se inaugure una placa conmemorativa de los 200 años de la batalla en el monumento “A los vencedores de los vencedores de Bailén” (ver fotografía). También habrá un tedeum, presidido por el cardenal Ricardo Ezzati, en el Santuario Nacional de Maipú, un desfile militar chileno-argentino en la explanada del Templo Votivo y una gala en la pista de patinaje de la comuna.
Aprovechando a la oportunidad la edil de la comuna hizo extensiva la invitación a todos quienes deseen asistir. “Invitamos no solo a nuestros vecinos, sino que a todos los chilenos a participar del aniversario de uno de los hitos más importantes de nuestra patria”, detalla Barriga.
La tradicional recreación de la batalla tendrá lugar el 4 de abril, junto a un acto cívico-militar. El mismo día se lanzará el libro “Maipú”, preparado por las academias de guerra de los ejércitos de Chile y Argentina, y que será presentado por ambos comandantes en jefe.
En paralelo, la Corporación del Patrimonio Histórico Militar impulsa un proyecto para poner en valor el mirador del Templo Votivo, con una muestra interactiva que permita a los visitantes conocer los hitos de la Independencia vinculados a la comuna.
Además, se evalúa instalar un cañón en el cerro Primo de Rivera, para disparar una salva conmemorativa.