Tomás Vodanovic asume como alcalde de Maipú hasta el 2024
[FSM_featured_image]
“Recibimos un municipio profundamente dañado, no solamente desde lo financiero, sino que también en lo organizacional y que ha sufrido las consecuencias de esa mala gestión”.
Con la ausencia de la alcaldesa saliente y una asistencia reducida debido al aforo, se realizó en el día de ayer el cambio de mando en la municipalidad de Maipú, en los jardines de la sede municipal, donde además los adherentes del nuevo alcalde que no pudieron ingresar se agolparon desde temprano en la reja perimetral que da a la calle 5 de abril con primera Transversal.
La ceremonia de instalación del nuevo Concejo Municipal se inició con la presencia de los diputadas y diputados de la República, Claudia Mix, Giorgio Jackson y Pablo Vidal, los Consejeros Regionales, Jazmín Aguilar y Cristian Rubio, los Convencionales Constituyentes Valentina Miranda, Daniel Stingo y Tatiana Urrutia, los concejales electos Alejandra Salinas, Alejandro Almendares, Horacio Saavedra, Felipe Farías, Camila Quiroz, Bladymir Muñoz, Gonzalo Ponce, Elizabeth González, Carolina Silva y Graciela Arochas, además dirigentes social de la comuna y familiares de las nuevas autoridades.
La ceremonia comenzó con un reconocimiento a los concejales salientes Marcela Silva, Abraham Donoso, Ariel Ramos y Pedro Delgadillo, por su labor fiscalizadora y de vinculo con la comunidad.
Por su parte los trabajadores de la municipalidad le entregaron un presente al Alcalde electo Tomás Vodanovic Angelica Agurto para que comience con fuerza, energia este nuevo período.
A continuación la Secretaria Municipal Subrogante Claudia Sandoval, procedió a dar lectura a la sentencia de calificación y escrutinio, al acta de proclamacion del nuevo concejo municipal y la toma de juramento o promesa de cada uno de estos. para luego procer a la primera sesion del nuevo concejo municipal.
El nuevo alclalde en su primeras palabras mientras saludaba a los presentes se dirigió a quienes estaban fuera de la municipalidad, diciendo: “a los vecinos y vecina que se encuentran tras las rejas, esperamos que esta sea la última vez que este municipio se encuentre cerrado y comiense a escuchar de un vez por todas las demandas y anhelos de un publo maipucino que ha sido postergado”
El nuevo alcalde afirmó que recibe un municipio “que está profundamente dañado, no solamente desde lo financiero, sino que también desde lo organizacional y también una comuna que ha sufrido las consecuencias de esa mala gestión”.
“Sabemos la situación en la que se encuentra nuestra sanitaria pública con más de 15 mil reclamos de filtraciones de agua no atendidos, el estado de calles y veredas y el nulo relacionamiento que se ha tenido con el mundo social”, añadió.
Además, el nuevo edil apuntó a “mirar hacia adelante y ver cómo nosotros y nosotras podemos construir un mejor Maipú, donde la vida digna y la justicia territorial llegue a cada barrio, ese es el desafío”.
Vodanovic, lamentó la ausencia de ex alcaldesa y su no participación en la ceremonia de cambio de mando, ya que solamente se expresó mediante un video en su cuenta de Instagram, donde se le vio retirando los cuadros y adornos de su oficina.
El nuevo edil maipucino afirmó que Barriga “ya no fue, no sacamos nada con seguir dándole vueltas a ese tema. Lo importante hoy es enfocarnos en lo que nosotros podemos hacer en la comuna, ya no somos un proyecto que tiene que impugnar o criticar, somos un proyecto que tiene que hacerse cargo de construir un mejor Maipú y por eso nos van a evaluar los vecinos y vecinas de la comuna”.