SSMC pone en marcha moderno mamógrafo móvil
El moderno equipo comenzó su funcionamiento en las comunas de Maipú y Cerrillos, aumentando la oferta a 3500 mujeres más, alcanzando una cobertura a diciembre del 2020 de un 34%.
La Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud en conjunto con el Servicio de Salud Metropolitano Central, pusieron en marcha un nuevo mamógrafo móvil en la comuna Maipú, el cual aumentará la cobertura del exámen preventivo de detección de cáncer de mama en más 3500 pesquisas, esto en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer.
El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en mujeres con una tasa de mortalidad durante 2016 de 12,17 por cada 100.000 habitantes. Es por ello que el “Programa Nacional de Pesquisa y Control del Cáncer de mama”, cuenta con una red de atención garantizada por el GES con prestaciones desde el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y cuidados paliativos.
La Atención Primaria cuenta con el “Programa de Imágenes Diagnósticas en Atención Primaria”, que busca la detección precoz de algunas patologías y cuenta con exámenes como mamografías gratuitas cada tres años. Esta estrategia contribuye a mejorar el acceso a diagnósticos oportunos y de calidad a mujeres beneficiarias de FONASA entre 50 y 69 años y de otras edades con factores de riesgo.
La Dra. Adriana Tapia, Jefa de la División de Redes Asistenciales de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, indicó que “este mamógrafo junto a otros 35 a lo largo del país, permite acercar las mamografías al territorio donde viven las usuarias y así aumentar la cobertura de atención”.
Por otra parte, la Dra. Patricia Méndez, Directora del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), dijo: “tenemos que preocuparnos de nuestras mujeres porque en Chile mueren 4 al día por cáncer de mama por lo que, buscamos pesquisar en el momento adecuado, hacer un diagnóstico de manera temprana y actuar a tiempo”.
Este moderno mamógrafo móvil que rotará en los CESFAM dependientes de la red del SSMC, está conectado con el hospital digital y cuenta con un equipo de radiólogos especializados quienes realizan el diagnóstico e informan los exámenes.
La puesta en marcha de este dispositivo permitirá aumentar la cobertura en el grupo de riesgo (50 a 69 años) en un 14%, específicamente en las comunas de Maipú y Cerrillos, donde comenzó el funcionamiento de este equipo, lo que significa aumentar la oferta a 3500 mujeres más, y alcanzar una cobertura a diciembre del 2020 de un 34%.
El SSMC invirtió cerca de 300 millones de pesos en la compra de este dispositivo, con el objetivo de sacarle el máximo provecho para que nuestras pacientes tengan acceso y oportunidades de atención, dijo Méndez.