Detienen dos sujetos proveedores de fuegos artificiales en la comuna de Estación Central

El avalúo de las especies incautadas asciende aproximadamente a $40.000.000 de pesos. Los fuegos de artificio eran vendidos en las comunas de Maipú, Pudahuel y Cerro Navia.
El jefe de la Prefectura Regional Metropolitana Occidente, prefecto Cristian Ramírez, y el fiscal Regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, dieron a conocer durante esta mañana los detalles de un importante operativo que desarrolló el Equipo Modelo Territorial Cero de la Brigada de Investigación Criminal Maipú, el que culminó con la detención de un principal proveedor de fuegos artificiales ilegales en la región.
A este arresto se suma a la detención de dos integrantes de una barra de un club deportivo, ocurrida el 28 de mayo, quienes se dedicaban a la venta de estos elementos en las comunas de Maipú, Pudahuel y Cerro Navia.
La detención del proveedor se realizó en la comuna de Estación Central, en la Población Los Nogales, donde se ubicaron dos domicilios utilizados como centros de acopio. En estos lugares, se logró la incautación de una gran cantidad de fuegos artificiales, cuya venta y tenencia están prohibidas por la Ley 17.798, sobre Control de Armas y Explosivos. El avalúo de las especies incautadas asciende aproximadamente a $40. millones.
En relación a este hecho la subprefecta Viviana Echeverría, jefa de Bicrim Maipú, señaló que la investigación se inició a partir de denuncias y otras causas vinculadas al tráfico de drogas.
Por su parte el prefecto Cristian Ramírez, señaló que “Fue así que se logró dar con la identidad de este sujeto, quien vendía y distribuía fuegos artificiales en diferentes comunas de la zona occidente de la capital, fundamentalmente orientado a barristas de un reconocido club deportivo del país (Colo Colo)“, detalló el prefecto.
Finalmente, el fiscal regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén Campos, advirtió sobre la posibilidad de que la pirotecnia sea utilizada como arma.
Además, señaló que dos personas ya fueron formalizadas, mientras que el tercero pasará a control de detención. Los imputados arriesgan penas de 541 días a tres años. Pese a ello, aún restan diligencias por concretar.
“Estamos anticipándonos a los pasos previos, que tienen que ver con incautar y detener oportunamente a quienes manejan los puntos de distribución y, sobre todo, los centros de acopio de las mismas”, declaró Pastén.