Cómo cuidar tus manos tras el excesivo lavado y el uso de alcohol gel
El uso prolongado de los agentes tensioactivos, el arrastre producido por el lavado de manos y el alcohol gel puden resecarlas.
Desde niños nos han enseñado que tenemos que lavarnos las manos constantemente para prevenir enfermedades, sin embargo, hoy más que nunca tenemos realizar esta acción. Una pandemia ha dado cuenta cuan importante es la higiene, donde escuchas por todos lados, tienes que lavarte las manos de esta forma, utilizar esto, pero ¿Cómo podemos cuidar de nuestras manos de manera que no les afecte el exceso de químicos?
En estas semanas nos han repetido constantemente en todos los medios, que debemos lavarnos las manos por al menos 30 segundos y que esa es la forma más eficaz de dejarlas libres de bacterias y virus, además de complementar con alcohol gel, y que el uso de guantes cuando se sale también es necesario para prevenir el contagio del Covid-19. Estos pasos DEBEN ser parte de nuestra rutina para protegernos y cuidar a nuestro entorno.
Pero, tanto limpiar nuestras manos tiene consecuencias para nuestra piel, que debemos tener en consideración, y que con los cuidados necesarios no se verán afectadas a largo plazo. Estas son: resequedad, deshidratación y perdida de elasticidad.
El doctor Octavio Martín Rampone, director de la clínica estetika medica, comenta que una de las principales por la cual las manos se resecan; son los agentes tensioactivos, el arrastre producido por el lavado de manos y el alcohol gel combinados producen que la barrera hidrolipídica de la piel se pierda. Para evitar estos daños podemos usar:
Lavarse las manos con geles SYNDET o sin jabón. Son geles que no contienen carboxilatos irritantes, hechos con tensioactivos suaves que también inactivan al virus.
Una crema de manos después del lavado para mantenerlas sanas y bien cuidadas; utilizar una crema de manos no afecta la higiene que se tiene para la prevención del virus.
¿Qué crema de manos utilizar?
Existen una variedad infinita de cremas de manos, pero para estas situaciones necesitas cremas especializadas en la resequedad para asegurar su funcionalidad. Muchos ingredientes pueden sonar poco conocidos, pero aquí te daremos algunos tipos de cremas que pueden ser útiles en estos tiempos.
El Lipikar, Xeracalm o Xemose son algunos de los elementos que ayudan a nuestra piel a mantenerse hidratada y evitar problemas en ella. Avene Crema Relipidizante XeraCalm restaura la función de barrera de la piel y el confort cutáneo. Además, calma la piel seca con tendencia atópica y sujetas a picor, y respeta la flora de la piel (REF $19.499). La roche posay Lipikar quien, gracias a sus agentes hidratantes y reparadores, restablece el film hidrolipídico y deja la piel suave y elástica (REF $11.599). Crema emolestante-xemose de Urage crema nutritiva y protectora calma inmediatamente las sensaciones de picor que provocan el rascado y ofrece un confort duradero (REF $15.990). En este momento de cuarentena puedes optar por las compras en internet, en salcobrand.cl puedes encontrar todos estos productos.
La naturaleza se ha encargado de otorgar algunos elementos que sirven para este tipo de problemáticas, karité, aceite de palta y de sésamo son algunos de los ingredientes que las compañías estéticas utilizan para crear una buena crema de manos.
Burt’s Bees tiene la Crema para Manos con Manteca de Karité, una combinación de los más finos extractos de hojas y manteca de karité, deja en tu piel una sensación de suavidad y buena nutrición, además está adicionada con manteca de cacao y aceite de sésamo, los cuales se absorben velozmente y mantienen la piel de tus manos en buen estado todo el día. (REF $12.990). Kiehls cuenta con su “Ultimate Strength Hand Salve”, que es una crema de manos hecha con aceites de palta, sésamo y eucaliptus que ayuda a proteger y reparar la piel. Además, la hidrata y la protege de las agresiones externas gracias a la cera natural de aceite de oliva. (REF $11.590). Puedes encontrar ambos productos en Falabella.com
¿Cualés medidas debo tomar para que no se resequen las manos?
Las medidas que debo tomar para que no me ocurra esto es la hidratación continua de la piel y uso de jabones para pieles sensibles en caso de irritación sostenida. Si estamos en casa, no recomendamos el uso excesivo de alcohol gel, y dejarlo para oportunidades en donde no tengamos acceso a agua y jabón.
En conclusión, no olvides lavarte las manos constantemente para prevenir contagios, pero tampoco olvides utilizar una crema de manos para que no sufran las consecuencias de esta pandemia.