15 Años cumple el Liceo Nacional de Maipú
El establecimiento que fue el precursor de los llamados liceos “Bicentenario”, superó por 7 puntos a su referente, al Nacional en el SINCE.
Emplazado en la Avenida Portales # 2471, el Liceo Nacional de Maipú, ha debido superar las polémicas desde su creación en el año 2003 y gracias a la dedicación de su personal y el esfuerzo de sus alumnos, ha rendido sus frutos tras estos 15 años desde su creación, superando a su referente.
Prueba de ello son los resultados académicos obtenidos, los que hablan por si solos lo que se ve reflejado en los resultados de la última Prueba de Selección Universitaria, PSU donde el establecimiento maipucino se ubicó dentro de los 20 mejores establecimientos a nivel nacional, ocupando el octavo lugar, junto a los llamados colegios emblemáticos con 613,6 puntos.
Además en el último Simce de Matemática, los alumnos de segundo medio tuvieron 351 puntos, siete más que el Instituto Nacional de Santiago. Y en Lectura promediaron 305 puntos, ocho más que el liceo emblemático.
En el 2015, el liceo también obtuvo mejores resultados que el Instituto Nacional en esta medición, promediando en lectura 29 puntos más.
Según la información de la Agencia de Calidad, estos resultados son hasta 68 puntos superiores a los que obtienen los colegios del mismo nivel socio-económico.
Según señaló al Mercurio, Daniel Saavedra, Presidente del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento: “el colegio nos salvó la vida a todos. Ha sido maravilloso porque los niños no se mueven de acá, nosotros tampoco hemos tenido que moverlos a Santiago, porque aquí tenemos la mejor educación”.
“Durante los primeros años de funcionamiento, la dirección del colegio contrató a profesores del Instituto Nacional, y eso fue fundamental para los resultados que ha ido obteniendo el plantel”. Señalo el dirigente.
Los alumnos del Liceo Nacional de Maipú, al igual que los del Instituto Nacional, usan vestón. Y según los egresados, eso no se da en ningún otro colegio público de la comuna.
Otro punto en que se asemejarían los recintos es en la alta exigencia. “Todas las pruebas que nos hacían eran estilo PSU; entonces, cuando nos enfrentamos a la verdadera prueba, era como estar en un test que habíamos visto durante años, y la presión fue mucho menor”, cuenta Tomás Huechamil, de la generación 2010.
Juan Fernández, ex alumno, quien es de la primera generación del recinto maipucino, también sintió la alta exigencia, y asegura que el ritmo de estudio del liceo “es súper drástico”. Pero agrega que “a 10 años de haber salido del colegio, puedo decir que fue una buena experiencia; me ayudó a tener una opinión crítica, siempre nos enseñaban a cuestionar todo”.
En la actualidad el establecimiento educacional maipucino cuenta con una matricula de 157o alumnos los que cursan desde el séptimo año básico hasta el cuarto año medio y nació tras la solicitud de vecinos que deseaban contar con un establecimiento educacional de excelencia dentro de la comuna.