Cerrillos: COP25 se realizará en Parque Bicentenario
Así lo anunció el Presidente la de la República. Se estima una asistencia de a lo menos 20 mil diplomáticos acreditados al evento. Alcalde Aguirre, solicitó mas recursos para mejorar el entorno y reforzar la seguridad.
Un sorpresivo anuncio realizó en el día de ayer jueves el Presidente de La República Sebastián Piñera, durante un acto en el Palacio de La Moneda, donde dio en vamos de lo que será la COP25 o la Organización de la Conferencias de las Partes, la que se realizará entre los días 2 y 13 de diciembre de 2019.
El escenario o para lo que será la cumbre mas importante sobre el cambio climático y el medio ambiente será nada menos que el Parque Bicentenario en la comuna de Cerrillos. Según lo expuesto por el mandatario para una mejor acogida se habilitaran 100 m2 de infraestructura necesaria para uso exclusivos de diplomáticos e invitados.
“Tendremos en Chile una cumbre que va a reunir a 195 países, entre 20 y 25 mil personas, que van a reunirse no a hacer un diagnóstico, sino para tomar acciones. Van a participar los gobiernos, ONGs y representantes de la sociedad civil y del medioambiente. Chile ganó merecidamente el derecho de realizar la COP25. Es un reconocimiento a la voluntad que ha demostrado Chile en esta materia”, afirmó el Presidente.
Si bien la noticia fue rescepcionada de buena manera por el edil de Cerrillos, este manifestó: “tendremos que pedir ayuda al gobierno central para brindar mayor seguridad en algunos sectores. Se necesita mejorar Camino a Melipilla. Además, necesitamos mejorar la conectividad de la comuna, porque las distintas autopistas separan nuestros barrios”, afirmó.
El jefe comunal agregó además, que uno de los mayores problemas que la comuna son los microbasurales y la limpieza constante de los sitios eriazos convertidos en vertederos ilegales. “La mayoría de las autopistas que entran a la comuna tienen estos sitios y no sería muy lindo mostrar esta imagen al mundo”, concluyó.
Cabe señalar que el Congreso aprobó 35 millones de dólares (22.750 millones de pesos) que va a aportar el Fisco a la organización de la cumbre, sin embargo, el costo máximo de la cumbre es de 90 millones de dólares.
En este contexto el Gobierno recurrirá a los privados para lograr obtener una suma de dinero importante y lograr reunir los 90 millones de dólares necesarios para llevar a cabo esta cumbre mundial.