Alcalde de Cerrillos denunció alarmante situación de su comuna

Compartelo

“Nos salvamos todos colaborando o sufriremos las consecuencias de una crisis manejada desde el egoísmo y el cálculo menor.”

En entrevista al portal electrónico El Mostrador, alcalde de cerrillos, Arturo Aguirre Gacitúa, denunció “alarmante” situación que se vive en su comuna. El edil refirió que ya van siete siete contagiados por coronavirus en su comuna, un municipio que tiene un alto índice de adultos mayores y que no posee con un hospital propio, debiendo recurrir al Hospital El Carmen de Maipú.
El alcalde Aguirre se refirió a la situación país haciendo referencia a quienes toman las decisiones en esta pandemia, manifestando que “para enfrentar y sortear con el mayor éxito posible la grave crisis sanitaria que vivimos, requiere de la coordinación entre todos los niveles de Gobierno, con espíritu colaborativo y de buena fe. La magnitud del peligro que encierra el COVID-19 obliga a hacer frente común, a sumar fuerzas y a dejar de lado la ganancia pequeña y cortoplacista. O nos salvamos todos o corremos el riesgo de hacer padecer enormes sacrificios a chilenas y chilenos”.
“Por lo mismo, no es banal que el Gobierno y el Ministerio de Salud hayan sido tan reacios a adoptar las medidas que finalmente ha terminado tomando, desde la declaración de Estado de Catástrofe, hasta la cuarentena de algunas comunas del sector oriente de Santiago y luego otras comunas del país. Sin el reclamo y la presión de los alcaldes y del Colegio Médico, estaríamos mucho más rezagados en la ejecución de protocolos de prevención y cuidado”, agregó el alcalde cerrillano
Aguirre, también se refirió al hecho acontecido sobre el fallecimiento de una persona en la comuna donde el gobierno no transparento la información. “Los problemas persisten y, sin ir más lejos, hace algunos días el Ministerio de Salud, conocedor de un caso de coronavirus que afectó a un vecino de Cerrillos recientemente fallecido, ocultó la información hasta que la prensa lo hizo público. Así no se juega cooperativamente; la gente, los vecinos, los ciudadanos y ciudadanas no distinguen entre autoridades y al ocurrir situaciones tan lamentables como estas, terminan responsabilizando también a los alcaldes”.
“Si el Gobierno quiere liderar, como corresponde por lo demás, el esfuerzo nacional en contra de la pandemia, como una política de Estado, debe partir por ser inclusivo y transparente. Es cierto que por el lado de los municipios no todo funciona bien. De hecho, hay liderazgos comunales que han optado por la figuración y el personalismo, haciendo utilización política del dolor”.
Concluye la entrevista donde alaba la labor ciudadana en esta pandemia y valora la acción de las autoridades vecinales quienes juegan un rol primordial. “Los dirigentes sociales, de juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, culturales, deportivos y una larga lista de organizaciones por décadas invisibilizadas, están jugando un rol insustituible en el trabajo de terreno. El Gobierno debe reconocer y apoyar esa entrega desinteresada, incluyendo, por ejemplo, a sus dirigentes entre los grupos prioritarios que reciban vacunación, implementos sanitarios y apoyo logístico. Lo reitero o nos salvamos todos colaborando o sufriremos las consecuencias de una crisis manejada desde el egoísmo y el cálculo menor”. manifestó finalmente el alcalde al Medio El Mostrador.

Lee también...  SLEP Santa Corina brindó desayuno a los alumnos locales con maximos puntajes en la Paes 2024