UDLA concluye Escuela Integral para Personas Mayores de Estación Central

UDLA concluye Escuela Integral para Personas Mayores de Estación Central

La jornada congregó a las participantes que completaron su proceso formativo, quienes cerraron este ciclo con la recepción de sus certificados donde pudieron aprender, fortalecer su autonomía.


En Campus Santiago Centro de la Universidad de las Américas, se desarrolló la ceremonia de cierre de la tercera versión de la Escuela Integral para Personas Mayores junto a la Municipalidad de Estación Central, proyecto de Vinculación con el Medio de Sede Santiago. La jornada congregó a 16 participantes que completaron su proceso formativo, quienes cerraron este ciclo con la recepción de sus certificados y un mensaje transversal: seguir aprendiendo, fortaleciendo autonomía y sosteniendo una vida activa como parte del envejecimiento saludable.

Aprendizaje activo y sentido formativo

La relevancia del cierre fue destacada por el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, quien señaló que “Quiero decirles que me siento profundamente orgulloso de ustedes por vivir esta experiencia, por aprender y seguir fortaleciendo su autonomía, a cuidar su bienestar, y sobre todo por demostrar que nunca es tarde para aprender y para tomar nuevos desafíos.»

Durante su alocución, el edil centralino agradeció a la Universidad y a su equipo académico. «Agradecer a la Universidad de las Américas y a su equipo académico y estudiantil por participar con tanta generosidad en este proyecto. Una muestra que cuando se trabaja de forma colaborativa entre instituciones, nuevas puertas se abren y grandes sueños se cumplen.”.

Lee también  Hospital El Carmen realizará modificaciones en Servicio de Urgencias debido a trabajos de climatización

Desde el rol académico, Iris Tejos, Directora Académica del Campus Santiago Centro, afirmó que el propósito del programa “es brindar una educación integral que fomente desarrollo personal, intelectual y social, reconociendo que el aprendizaje no tiene edad y que la sabiduría se enriquece cuando se comparte”. Destacó además el foco interdisciplinario aplicado en esta versión, orientado a bienestar físico, emocional y nutricional.

En la ceremonia también hubo espacio para la valoración desde los propios participantes. Mireya Díaz, adulta mayor certificada, subrayó que “hoy no terminamos un curso, hoy celebramos un logro. Durante el tiempo que asistimos a clases en UDLA no nos sentimos aisladas, sino acogidas y valoradas. Nos llevamos la satisfacción de haber vencido miedos y demostrado que los años no son un impedimento para aprender”. Concluyó Muñoz.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *