Inician postulaciones a subsidio de arriendo para el Adulto Mayor

Inician postulaciones a subsidio de arriendo para el Adulto Mayor

Los beneficiados podrán obtener un monto diferenciado dependiendo del tramo de RSH, que les permitirá cubrir entre el 90% y 95% del valor del arriendo mensual.


En el día de ayer el Ministerio de Vivienda y Urbanismo abrió un nuevo proceso de postulación del Subsidio de Arriendo para el Adulto Mayor y para ayudarlos en su postulación, el trámite esta vez contará con asistencia telefónica, se podrá hacer por Internet, y no se requiere de Clave Única.

Esta nueva modalidad busca que las personas de la tercera edad no se queden sin postular, pero lo hagan de manera segura y sin salir de su casa.

Los Adultos Mayores tras este subsidio podrán obtener un monto diferenciado dependiendo del tramo de RSH, que les permitirá cubrir entre el 90% y 95% del valor del arriendo mensual.

Es decir, si un adulto mayor beneficiado pertenece al 40% de la población más vulnerable y arrienda una vivienda con un monto de renta de $200.000.- el subsidio cubriría $190.000.- y el adulto mayor debe pagar $10.000.- como copago mensual. Si pertenece al 70% el subsidio cubriría $180.000.- y el adulto mayor debe pagar $20.000.- como copago mensual. El plazo para postular vence el 27 de julio.

¿Que requisitos se deben cumplir?

-Ser adulto mayor, tener más de 60 años al momento de postular, o cumplirlos durante este año calendario (nacidos hasta el año 1960 inclusive). Lo anterior se acreditará presentando Cédula de Identidad vigente.

-No superar el tramo del 70% de vulnerabilidad, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente.

  • Acreditar un ingreso mínimo de 3,8 UF ($108.182), equivalente a la pensión asistencial vigente al 2019, como base para acreditar ingresos y cálculo del copago. Se considerará el promedio mensual obtenido en los últimos 6 meses.
  • No se debe contar con ahorro mínimo.
  • No debe contar con núcleo familiar. Se puede postular con o sin núcleo familiar.
  • Que el postulante o algún integrante del grupo familiar declarado no se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:

Ser propietario o asignatario de una vivienda, infraestructura sanitaria, o de un sitio.

Ser beneficiario de un subsidio habitacional o tener certificado de subsidio habitacional vigente.

Que haya sido declarado como integrante de un grupo familiar beneficiado por el programa de arriendo.

Asistencia telefónica: 600 901 1111 – 22 901 1111

Postulaciones aquí

Más informaciones aquí

Compartelo