Inédito programa “Caja de Herramientas Emprendedoras” cerrará su primera versión con feria en Mall Plaza Alameda
Esta feria, incluirá sorteos y talleres infantiles, y marca el cierre oficial de la primera versión del programa ejecutado por Fundación Ciencia Joven junto a Centro Ideactiva de la Municipalidad de Estación Central
Desde las 15:00 hasta las 20:00 horas de este viernes, la terraza del Mall Plaza Alameda se transformará en una vitrina navideña con la “Feria de Bienvenida a la Navidad”. Ahí, doce emprendedores y emprendedoras principalmente de Estación Central exhibirán y venderán productos 100% hechos a mano: desde accesorios para mascotas hasta joyería artesanal, bolsos en jeans reciclados, variedades de té, bananos de diseño, productos de coco y fundas literarias, entre muchos otros.
Esta feria, que incluirá sorteos y talleres infantiles, marca el cierre oficial de la primera versión del programa “Caja de Herramientas Emprendedoras de Estación Central 2025”, ejecutado por Fundación Ciencia Joven en alianza con el Centro Ideactiva de la Municipalidad de Estación Central, gracias al financiamiento de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el apoyo de Inacap y Mall Plaza Alameda.
Fecha: Viernes 21 de noviembre de 2025
Lugar: Terraza Mall Plaza Alameda, 4° piso
Horario: 17:00 a 20:00 horas
Entrada: Libre y gratuita
Los 12 emprendimientos que expondrán y venderán sus productos:
DPERRO – Vestuario y accesorios para mascotas
Engatusa-Té – Té artesanal e infusiones con amor felino
La costura de Agustina – Bolsos y pecheras en jeans reciclado
TyM Amigurumis – Muñecos tejidos 100 % a mano y personalizados
Aurora Bisutería – Joyería artesanal única
Zariweya Store – Accesorios en hama beads e insumos creativos
benjaminduve – Mochilas, bananos, billeteras y accesorios con diseño y color
Fifi – Bolsos, scrunchies y ropa hecha a mano (envíos a todo Chile)
Sublimazone – Personalización de regalos y artículos sublimados
Collmeraki – Aceite de coco y productos naturales para el bienestar
Leilartez – Bolsas reutilizables y morrales en moda circular
Constelaciones Literarias – Fundas de libros, marcapáginas y accesorios literarios
Sobre el programa “Caja de Herramientas”
Durante nueve meses, más de 30 emprendedores recibieron capacitaciones gratuitas semanales en contabilidad y formalización, marketing digital, fotografía profesional de producto, sustentabilidad, redes sociales, exportación y cooperativismo. Pero el programa fue mucho más allá de las herramientas técnicas: creó una comunidad real que combatió la soledad del emprendimiento y entregó acompañamiento personalizado.
“Este programa nació con la convicción de que emprender no tiene que ser solitario ni improvisado. Queríamos entregar una caja de herramientas reales: desde cómo boletear correctamente hasta cómo fotografiar un producto para que se venda solo, pasando por el cuidado de la salud mental del emprendedor. Ver hoy a estos 12 expositores listos para vender en un mall, con productos de nivel internacional y con la autoestima arriba, es la mejor prueba de que funcionó”, explica Isabel Franco, directora ejecutiva de Fundación Ciencia Joven.
«Con este programa aprendí a fotografiar productos al nivel del ojo, a calcular márgenes reales, a usar WhatsApp Business como tienda, a armar un pitch que no solo vende, sino que cuenta. Me enseñaron a ver mi trabajo como ciencia aplicada. Eso cambia todo”, agrega Benjamín Duve, uno de los participantes de la iniciativa.


