Hoy se realizó la 2° Feria Laboral Inclusiva en Maipú

Mas de 30 empresas ofrecieron cupos laborales inclusivos, en un evento que fue catalogado como todo un éxito
Como todo un éxito fue calificada la Segunda Feria Laboral Inclusiva 2025, realizada la mañana de este miércoles en la explanada de la plaza mayor de la comuna de Maipú.
Durante la jornada cientos de personas concurrieron a esta segunda convocatoria laboral inclusiva, donde mas de 30 empresas pusieron a disposición cupos laborales inclusivos a los asistentes a esta segunda feria laboral inclusiva realizada en la comuna de Maipú.
La Feria Laboral inclusiva se pudo concretar gracias a una iniciativa del Departamento de Desarrollo Económico Local, a través de su Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), por medio de la cual entidades públicas y privadas pudieron poner a disposición de los asistentes cupos laborales, asesorías y otros servicios para emplear y reinsertar socialmente a personas en situación de discapacidad, personas mayores, personas migrantes, en proceso de reinserción social y personas de las diversidades sexuales y de género.
En la oportunidad, participaron empresas de los rubros comercialización, exportación de alimentos, servicios de transportes, logística, distribución, salud y del área de recursos humanos (RRHH), las que desplegaron su oferta laboral destinada a estos grupos de personas. Junto a ellos, participaron personeros de fundaciones que se enfocan en la intermediación laboral de personas en situación de discapacidad y en la oferta de cursos de capacitación específicos para dichos grupos.
Mariela Villanueva, enlace de OMIL Maipú, manifestó que esta feria surge para dar respuesta y espacio a las demandas por empleos laborales de estos grupos. «Dentro de nuestro trabajo del día a día por la emplebilidad, consideramos a estas personas porque sabemos lo importante que es para ellas encontrar y mantener un empleo”, sostuvo.
Alto interés en incorporarse al mundo laboral
Desde la Fundación Espacio Inclusivo, Ester Quintana, precisó que “en estas ferias advertimos el gran interés de la gente en trabajar y no sólo de Maipú, sino que también de las comunas aledañas. En las personas con discapacidad las motivaciones por emplearse son muy altas y eso es bueno. Y es bueno también que más empresas se sumen a querer cumplir con la cuota de empleos inclusivos establecidos por ley”.
En tanto, Felipe Zavidich, encargado de Reclutamiento y Selección de Empresas Watts, postuló que “vinimos a Maipú ofreciendo nuestras ofertas laborales con cargos rotativos y del área administrativa para nuestras plantas de San Bernardo y camino a Lonquén. Hemos tenido una gran recepción de las personas y hay muchas ganas de trabajar en la gente”.
Por su parte, la jefa de Atracción de Talentos de Coca Cola- Andina, Beatriz Arce Correa, manifestó que “ha habido una súper buena convocatoria en Maipú, es una instancia positiva. Estamos ad portas de una gran capacitación llamada “Intégrate” para personas con discapacidad para poder integrarlas a nuestra planta productiva”.