CAMBIO DE MANDO EN ESCUELA DE SUB OFICIALES

Compartelo

El director saliente Coronel Edward Slater entregó el mando de la institución a su sucesor el Coronel Jorge León Gould, quien permanecerá en el cargo por dos años y tendrá la responsabilidad de liderar las actividades del Bicentenario de la Batalla de Maipú

Este martes se realizo el cambio de mando en la Escuela de Suboficiales del Ejercito de Chile, del Sargento 2do. Daniel Rebolledo Sepúlveda, asentada en Camino a Rinconada desde el año 1994, donde asumió como nuevo Director de la Escuela el Coronel Jorge León Gould en reemplazo del Coronel Edward Slater, quién permaneció al mando de la Escuela por dos años.

La ceremonia militar se realizó como ya es tradicional en el patio de honor de la institución en la que participaron uno 350 soldados, pertenecientes tanto a las unidades de formación, como a la banda instrumental y de guerra.

El recién asumido director, Coronel León manifestó: “es un honor ser recibido de esta manera, especialmente si es por parte del Coronel Edward Slater, gran amigo”.

En tanto, el Director saliente, Coronel Slater, quién recibió emocionado su gallardete de mando a modo de recuerdo de su paso por esta unidad. Manifestó, estar muy contento de entregar la Escuela en óptimas condiciones y con un poco de pena, pero seguro que la Escuela queda en buenas manos. El director que llega es un excelente oficial, amigo mío de la infancia.

Entre los invitados a la ceremonia de traspaso de mando de la institución castrence estuvo la Alcaldesa de Maipú, Cathy Basrriga, además de altas autoridades comunales y militares[divider]

Lee también...  SLEP Santa Corina brindó desayuno a los alumnos locales con maximos puntajes en la Paes 2024

tte cor El teniente Coronel Jorge León Gould egresó de la Escuela Militar del Ejército de Chile con el grado de Alférez, el 1 de enero de 1990, en el Arma de Telecomunicaciones. Posee las especialidades secundarias de Comandos, paracaidista. Es traductor e Interprete y Profesor Militar de Escuela. Cuenta con la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor.

Entre sus designaciones en calidad de Oficial de Estado Mayor se encuentran la de Comandante de la Compañía de Telecomunicaciones Divisionaria “San Marcos”, Asesor de Estado Mayor en el Programa de Mando y Control del Ejercito, Comandante del contingente chileno en la Operación Militar e Administración de Crisis de la Union Europea en Bosnia y Herzegovina (Operación Althea) y Comandancia en Jefe del Ejército.

Cuenta a su haber con una licenciatura en Ciencias Militares de la Academia de Guerra del Ejército de Chile, Magister en Dirección y Operación en Conducción Operacional, Diplomado en Control de Administración de proyectos de defensa de la Academia Politécnica Militar del Ejército de Chile y Diplomado en Análisis Político de la Universidad de Chile.

En su desempeño como Oficial de Enlace del Ejército de Chile con el Centro de Armas Combinadas del Ejército de Estados Unidos, forma parte de un grupo de trabajo con oficiales huéspedes de los ejércitos de Alemania, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Japón y Turquía en el Fuerte Leavenworth, Estado de Kansas, para compartir experiencias, llevar a cabo proyectos de investigación y promover iniciativas concebidas para avanzar en las más variadas ciencias militares en sus respectivos ejércitos y en conjunto.

Además, como tarea adicional, como Oficial de Enlace chileno se desempeñó como Editor asesor de la edición hispanoamericana de Military Review.