Vecinos de Villa San Luís 4 denuncian no ser oídos por el municipio
Desde el 2017 están solicitando una audiencia al Consejo Municipal, para plantear entre otros puntos el cambio de sus techumbres de asbesto-cemento, pero no han sido escuchados.
Con fecha 20 de agosto del presente año mas de 400 vecinos de la Villa San Luis 4 solicitaron al municipio de Maipú una audiencia para exponer ante el Consejo Municipal entre otros puntos de interés el cambio de techumbre del sector que es de asbesto, ya que la villa fue construida durante de década del 80.
Las techumbres con los años han comenzado a degradarse con alto riesgo de la salud de los vecinos, temiendo estos que les suceda lo mismo que a los habitantes de la Villa “Pizarreño”. donde un gran número de habitantes del sector se vieron afectador por asbestosis, producto de la inhalación de forma constaste de los residuos emanados por la tristemente fabrica de asbesto cemento.
Según Manuel Riffo, Presidente de la Junta de Vecinos de la Villa San Luis 4, ya son varios los vecinos que han visto afectados su salud por la constante degradación de la superficie de las techumbres, es por ello que solicitaron dicha audiencia pero no han sido escuchados por el municipio.
Además el sector se ve afectado por la falta de locomoción colectiva en Avenida Las Naciones lo dificulta la conectividad del sector, debiendo desplazarse hasta Camino a Rinconada o a calle Portales para tomar locomoción.
Además, los vectores provenientes del vertedero de calle Avenida Las Naciones entre Vergara y Borgoño causan estragos en las viviendas aledañas, al igual que el hedor provocado por el constante desborde del canal regadío de Avenida las Naciones.
Punto aparte es el pésimo estado de calles y veredas y la notable falta de iluminación pública en el sector, que torna al sector en un lugar peligroso al caer la noche.
Para resolver estos problemas que aquejan al sector poniente de Maipú es que dicha Junta Vecinal presentó al municipio una carta firmada por mas de 400 firmas, en la que exigen una audiencia basado en lo expresado en el Decreto Alcaldicio N° 3299, que norma la participación ciudadana en la comuna. Invocando en especial su artículo 12, el que reza:
“Existirán audiencias públicas como mecanismo de participación ciudadana que consiste en la incorporación en tabla de honorable Concejo Municipal, y/o sesión, propuesta por el alcalde, aquellas materias de alto interés para los vecinos de la comuna de Maipú, cuando no menos de cien ciudadanos planteen por escrito y acompañando los antecedentes suficientes, la necesidad de sus requerimientos sean oídos ante dicho órgano colegiado. Del mismo modo, este requerimiento podrá plantearse ante el municipio con la sola presentación de las firmas de quienes efectúen dicho planteamiento y que en ningún caso podrá ser inferior a cien vecinos”.
El municipio, de forma equivoca hasta la fecha solo se ha remitido el dar respuesta basado en la Ley 19.880, o Ley de Transparencia, y no en lo solicitado por los vecinos.