Vecinos de Maipú nuevamente recurren a Contraloría por excesivo uso de imagen de la alcaldesa

Compartelo

Solicitan que Cathy Barriga no siga utilizando de forma exagerada su imagen en actos y actividades comunales. “Nos hemos convertido en el hazme reír nacional”, manifestaron


Cerca del mediodía de hoy, un grupo de vecinos pertenecientes a diversas organizaciones sociales de la comuna de Maipú , presentaron ante la Contraloria General de la República un oficio basado en el artículo 6699 , el que establece que los alcaldes no pueden usar su figura como propaganda deliberada.

Los dirigentes de la Unión Comunal, la Asociación Mapuche Tripay Antu de Maipú, además del Consejo de la Sociedad Civil, ingresaron el documento en la oficina de partes de la Controloría cansados de lo que denominaron, “su compulsiva necesidad de figurar”.

Los dirigentes expresaron a publimetro que la beca comunal con su nombre, sumado a la reciente inauguración del mural con próceres de la patria en el Liceo Nacional de Maipú, donde justamente aparecía ella, fue la gota que rebasó el vaso.

“Ella ya tiene un dictamen por usar su figura en cosas de la comunidad, eso es mantenerse en campaña permanente. Con estos temas nos hemos convertido en el hazme reír del país, y no ha pasado sólo una vez”, dice Adriana Mena, presidenta de la Unión Comunal.

“Presentamos un oficio con una correlación de actividades con exposición mediática de su parte. Las sedes vecinales tienen fotos de ella, está pintando la comuna de amarillo, varias cosas llegan con su rostro, y así”, expresó la dirigenta.

Según Mauricio Llaitul, de la Asociación Mapuche de Maipú, “lo que nos llevó como ciudadanos a esta instancia es que no podemos permitir que una autoridad comunal se haga propios fondos públicos. Se dice que los alumnos no podrán continuar con la beca y la condicionan a su reelección futura”.

“La administración de la actual alcaldesa ha ocupado recursos de una cosa en otra. Por ejemplo están los fondos educacionales que se usaron para peluches y joyas. Las inversiones que se han proyectado para el Smapa no se han cumplido en absoluto”, agrega Llaitul.

Además, los vecinos denunciaron la constante hostilidad de parte de alcaldía hacia las agrupaciones de vecinos que se oponen a su gestión. “Se instalaron cámaras en nuestra sede, lugar que operaba desde mucho antes que ella asumiera. Por lo mismo, como Asociación Mapuche estamos esperando una resolución del Instituto de Derechos Humanos”, explica el dirigente de Tripay Antu.

Cabe señalar que anteriormente, el 27 de julio del 2018, la Contraloría General de la República, ya se había pronunciado respecto a este tema, ante un reclamo presentado en esa oportunidad por el Concejal Ariel Ramos, donde el ente contralor en su inciso final manifestó lo que sigue:

a fin de evitar eventuales irregularidades, en lo sucesivo, la Municipalidad de Maipú debe abstenerse de incluir la imagen alcaldicia -ya sea mediante fotografías o imágenes representativas y caricaturas de esta- como una práctica reiterada en la difusión de las actividades municipales, toda vez que ello podría significar una infracción a las normas relativas al empleo de recursos del organismo de que se trata, en beneficio personal o para fines ajenos a los institucionales (aplica dictamen 1979 de 2012)”

Lee también...  SLEP Santa Corina brindó desayuno a los alumnos locales con maximos puntajes en la Paes 2024