Tips para no enfermarse en Fiestas Patrias

Compartelo

[FSM_featured_image]

El exceso de alcohol y la ingesta desmedida de comida, pueden pasarle la cuenta a nuestra salud en estas “Fiestas Patrias”.


Para la gran mayoría de los chilenos las fiestas patrias son sinónimo de abundante comida y bebidas. Sin embargo, el consumo desmedido de estos productos o en lugares no establecidos, puede generar las denominadas Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA).

Es por ello que el Servicio de Salud Metropolitano Central elaboró 10 tips que le permitirán a las personas evitar intoxicaciones alimentarias durante estas fechas.

  1. Evitar comer alimentos crudos, en especial carnes, pescados, mariscos y hortalizas.
  2. Mantener los alimentos refrigerados hasta justo antes de consumirlos o cocinarlos.
  3. Evitar ingerir alimentos preparados con mucha anticipación y/o que no hayan permanecido refrigerados.
  4. Evitar el consumo de mayonesa casera.
  5. Beber sólo agua potable, hervida o agua envasada en lugares establecidos.
  6. Consumir platos típicos sólo en lugares autorizados.
  7. Si come en un local, fijarse en que el personal que manipule los alimentos muestre buenos hábitos higiénicos y cuente con delantal, gorros y mascarillas, además del adecuado lavado de manos.
  8. No dar a los niños alcohol, aliños o condimentos en exceso, ni grandes cantidades de comidas en general.
  9. En casa, siempre tener presente el lavado de manos en la elaboración y manipulación de alimentos.
  10. No olvidar el lavado de manos tras ir al baño.

Los síntomas de intoxicación alimentaria pueden manifestarse a las dos horas de haber consumido el alimento o incluso hasta dos días después y si bien la mayoría de estas intoxicaciones son leves, algunas pueden generar una mayor repercusión en grupos como adultos mayores, pacientes con enfermedades inmunológicas o en embarazadas y niños prematuros.

“Estos grupos, al contar con una condición de vulnerabilidad, deben tener especial cuidado durante estas fechas, porque si se presenta dolor abdominal intenso, diarrea con fiebre superior a los 38 grados, vómitos, mareos, escasa o nula producción de orina y lágrimas o saliva espesa, debe acudir rápidamente al Servicio de Atención Primaria de Urgencia –SAPU- más cercano, donde le entregarán el tratamiento o la derivación correspondiente”, indicó el Director de Atención Primaria del Servicio de Salud Central, Dr. Roberto Sepúlveda, quien además hizo un llamado a priorizar esos dispositivos de salud frente a eventuales problemas durante estas fiestas.