Presidente Boric visitó obras del Canal Santa Marta en Maipú

Presidente Boric visitó obras del Canal Santa Marta en Maipú

El primer mandatario estuvo acompañado por la ministra de OOPP, el alcalde Tomás Vodanovic y otras autoridades


Una visita a la comuna de Maipú realizó este martes el Presidente Gabriel Boric, donde encabezó el lanzamiento del Plan de Invierno 2025, junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; y el alcalde de la localidad, Tomás Vodanovic.

La autoridades visitaron las obras de entubamiento del Canal Santa Marta, uno de los emblemáticos problemas que aqueja a la comuna durante el invierno y que hoy gracias a la intervención clave de esta nueva obra podrá mitigar los efectos de las lluvias 

Durante la actividad, el Presidente Boric, que el lanzamiento de este plan ahora, es anticiparse a las emergencias climáticas. “Estamos haciendo la pega, no reaccionando a un problema sino que anticipándolo. Esa es la buena política, la que se hace con obras y no solamente a través de discurso”, afirmó Boric.

Durante su discurso el mandatario, dio a conocer la cartera de proyectos ejecutados por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP que tiene como propósito el funcionamiento adecuado tanto de la infraestructura hidráulica como de cauces naturales durante temporadas de invierno, lo que permite entregarle mayor seguridad a la ciudadanía frente a la ocurrencia de eventos extremos.

Chile es un país muy propenso a los desastres naturales. Es un país vulnerable. Pero como sabemos de esa vulnerabilidad, tenemos el deber de actuar con anticipación. Estas son, al final del día, las cosas que le importan más a la gente. Más allá de las peleas cotidianas de la política, de las acusaciones, la gente quiere que le mejoren la calidad de vida y para eso estamos acá”, subrayó el Presidente.

Cabe señalar que el proyecto del Canal Santa Marta contempla una inversión de más de 10 mil millones de pesos en su primera etapa, con una extensión total proyectada de 5,5 kilómetros. Esta obra, además beneficiará a otras comunas como San Bernardo, La Pintana, El Bosque y Lo Espejo, al mejorar la evacuación de aguas lluvias y reducir el riesgo de inundaciones.

Por su parte el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, señaló, “esta es la manera en que debemos enfrentar los problemas desde los municipios y la política pública: con coordinación, obras concretas y soluciones de largo aliento”. Agregando que este proyecto representa una “mejora en la vida de la gente y genera avances materiales para Chile”.

Por su parte la En tanto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, detalló que “la solución subterránea a los desbordes ya tiene en su primera etapa, el tramo más crítico, un 45% de avance y estará terminada en mayo del próximo año”.

El Plan de Invierno 2025 contempla una inversión nacional de 202 mil millones de pesos, de los cuales un 34% corresponde a obras nuevas, lo que, en palabras del Presidente Boric, “representa un récord en comparación con años anteriores”.

Las iniciativas incluyen proyectos de conservación, mejoramiento y construcción de infraestructura en todo el país, con ejemplos como los parques inundables en Magallanes, el empedrado rural en Ñuble y el mismo Canal Santa Marta en Maipú.

Comparte esta noticia


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *