Parque Bicentenario: ¿Sede de los Panamericanos 2023?

Compartelo

Según autoridades del Gobierno finalizada la COP21, será el mismo recinto el encargado de albergar a los 7.000 deportistas y sus respectivos cuerpos técnicos.


Aunque faltan algunos años para que se desarrolle este certamen deportivo internacional, las autoridades de gobierno ya están avocadas a determinar donde se ubicará la sede que albergará a las delegaciones deportivas de este magno evento deportivo que se desarrollará en Chile.

La ministra del deporte Pauline Kantor, durante el pasado mes de septiembre ya visitó Perú para ver las obras de la Villa Olímpica de ese país, al igual que el el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Cristián Monckeberg, quién visitó Argentina, para observar en terreno las construcciones que se levantaron con motivo de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

Según lo informado por el ministro, “El proyecto revitalizó la zona sur de Buenos Aires. Eso es lo que queremos hacer en la Villa Panamericana del Parque Cerrillos: un proyecto catalizador para el desarrollo urbano y social de una zona con potencial de ciudad”, sostuvo el jefe de la cartera de vivienda

En el caso de Chile, este año se debe definir el modelo, para así, no más allá de diciembre, iniciar el proceso de licitación, que según los expertos, la idea sería poder proponer un modelo público-privado, considerando las experiencias de los países vecinos.

De concretarse la propuesta serían 100 mil m2 los que están disponibles para ser construidos, y serán aproximadamente 1.750 departamentos para las delegaciones. La villa además tendrá instalaciones temporales que consisten en comedores, gimnasio, centro médico, oficinas, centros de prensa y espacios de recreación.

La gran preocupación para el gobierno, es cual será el destino de las instalaciones, luego que terminen las competencias deportivas.

Lee también...  SLEP Santa Corina brindó desayuno a los alumnos locales con maximos puntajes en la Paes 2024