Municipio de Maipú solicitó restablecimiento de la prisión preventiva de Cathy Barriga

Municipio de Maipú solicitó restablecimiento de la prisión preventiva de Cathy Barriga
Compartelo

El abogado del municipio maipucino, argumentó que no existen nuevos hechos para justificar un cambio en la medida cautelar, y tales antecedentes no fueron presentados


La Municipalidad de Maipú, presentó este jueves ante la Corete de apelaciones de Santiago, el restablecimiento de la medida cautelar de la prisión preventiva de Cathy Barriga, la cual fue reemplazada por el de reclusión domiciliaria por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago.

En el escrito de apelación, recogido por La Tercera, el abogado del municipio, José Pedro Silva, argumentó que la decisión de la magistrada María Inés Lausen carece de fundamento al no basarse en nuevos antecedentes. Según el jurista, “solo la existencia de nuevos hechos podría justificar un cambio en la medida cautelar, y tales antecedentes no fueron presentados”. Además, acusó que la jueza actuó como una instancia revisora de una decisión previamente ratificada por un tribunal superior.

El represente del municipio en este caso destacó que Barriga, mientras estaba bajo arresto domiciliario en ocasiones anteriores, habría continuado incurriendo en conductas ilícitas relacionadas con falsificaciones documentales, lo que justifica un mayor nivel de cautela.

Lee también...  Alcalde Vodanovic encabezó 3er encuentro público-privado de Maipú

El abogado José Pedro Silva, mediante el documento argumenta que la jueza considerara el estado de salud del hijo de la exalcaldesa como un elemento clave en su decisión. “Un alto porcentaje de mujeres privadas de libertad son madres, y esta condición no puede ser utilizada como argumento exclusivo para modificar medidas cautelares”, expresó Silva.

Cabe señalar además, que tras la salida de Cathy Barriga desde la cárcel de San Miguel el pasado miércoles, la exacaldesa calificó su proceso judicial como injusto y cuestionó la motivación de las acusaciones en su contra. “Este persecutor es hijo del cuarto poder”, señaló al referirse al alcalde Vodanovic, a quien atribuye un rol clave en las investigaciones en su contra.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *