Ministros de Energía y Desarrollo Social visitaron Maipú
Los personeros de gobierno participaron de talleres de energía y de una feria energética escolar en un colegio municipal de la comuna.
Una visita relámpago realizaron esta mañana a la comuna de Maipú los ministros de Energía, Juan Carlos Jobet, y Desarrollo Social, Sebastián Sichel, los que participaron de talleres de energía y de una feria energética escolar en el colegio municipal Alcázar, en Maipú.
En la jornada participaron unos 300 apoderados y alumnos, a quienes se les enseñó cómo haciendo algunos cambios en el hogar se puede ahorrar hasta un 20% en la cuenta de electricidad.
Algunos de los temas que se abordaron durante la jornada fueron: Cómo ahorrar y usar mejor la energía en el hogar; cómo se produce la energía y llega a nuestros hogares, además de actividades de capacitación de eficiencia energética.
Ambos eventos contaron con la presencia de los ministros de Energía, Juan Carlos Jobet, y Desarrollo Social, Sebastián Sichel, respectivamente, y de la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga
En el taller “Con Buena Energía” se les entregó a los asistentes tres ampolletas LED y una zapatilla con switch, y se les enseñó cómo haciendo algunos cambios en el hogar se puede ahorrar hasta un 20% en la cuenta de electricidad, y también tener ahorros en calefacción y gas.
Por ejemplo, se puede ahorrar desenchufando los artefactos luego de utilizarlos, recambiando ampolletas LED, aislando las puertas y ventanas, usando mejor el refrigerador, entre otras medidas. Una ampolleta LED permite ahorros de casi 90% en el consumo de electricidad en comparación con las ampolletas antiguas, y dura entre 7 u 8 veces más, unas 15 mil horas.
En la feria estudiantil realizada en el colegio se mostró la maqueta Interactiva Energética “Enercity” y la Trivia de la Energía, que invitan a la ciudadanía a analizar y tomar decisiones económicamente eficientes. También fomentan conocimientos, actitudes y habilidades sobre la energía en la comunidad educativa. Entre enero y julio 2019 más de 11 mil personas han visitado la Maqueta Interactiva Energética “Enercity” en tres regiones del país.
En el último año más de 120 mil personas han participado en alguna de las actividades realizadas por el ministerio, ya sean capacitaciones, ferias, talleres y exposiciones.
“En tiempos en que el Calentamientos Climático está haciendo estragos importantes tenemos que usar mejor la energía. Es un desafío que nos involucra a todos. Por eso destaco esta feria energética para los alumnos y capacitación para los apoderados, que nos enseñan a cuidar nuestro bolsillo en las cuentas de electricidad, pero también al planeta”, señaló el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
En ese sentido, el titular de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, señaló que “como Gobierno asumimos el compromiso de que al 70% de las familias más pobres les vamos a repartir 40 mil kit que buscan provocar ahorro energético que es una tremenda herramienta para combatir el cambio climático pero sobretodo queremos que las personas tengan ahorro en su consumo energético. Las ampolletas son caras, tenemos consumo fantasma y muchas veces las familias dejan enchufados artefactos que siguen consumiendo todos los días”.
Agregó que “la idea es que la calidad las familias más pobres contribuyan al ahorro energético y al combate contra el cambio climático pero lo hagan desde sus posibilidades es decir desde donde pueden ahorrar y generar mejor ahorro para su familia”.
En tanto, la alcaldesa Cathy Barriga señaló que “somos una eco comuna que trabaja con el cuidado del medio ambiente y las energías. Estamos muy agradecidos de compartir junto al ministerio de Energía ya que aparte de capacitar y enseñar a la comunidad hace entrega de un kit muy valioso que también sirve para ahorrar energía”.
Barriga agregó que nosotros como comuna tenemos un plan de acción cada vez más potente y más presente con el cuidado del medioambiente, como así también tenemos a “Los guardianes del agua”, un plan comunicacional para los niños y las familias que se lanza la próxima semana. Cuidando nuestras energías, cuidando nuestro planeta promoviendo conductas positivas porque con buena energía se logran grandes cosas”.