Maipú, Renca y Quinta Normal implementarán modelo de prevención del delito juvenil

Maipú, Renca y Quinta Normal implementarán modelo de prevención del delito juvenil

La iniciativa se basa en el modelo sueco Fryshuset, que promueve la prevención del delito a través de la confianza, la contención, la participación y el trabajo coordinado con redes públicas, privadas y comunitarias.


Tras sostener una reunión con representantes de la organización Fryshuset -líder en la prevención del delito juvenil en Suecia- los alcaldes Tomás Vodanovic (Maipú), Karina Delfino (Quinta Normal) y Claudio Castro (Renca) anunciaron la implementación de un innovador proyecto inspirado en este modelo, reconocido internacionalmente por su enfoque integral con jóvenes en situación de riesgo.

La iniciativa local estará dirigida a jóvenes entre 10 y 18 años, y busca crear un ecosistema integral de desarrollo juvenil a través de espacios físicos y digitales seguros, con programas de acompañamiento, formación y recreación. Para su implementación, se contempla un diagnóstico participativo en cada comuna, seguido por la habilitación de infraestructura y el despliegue de actividades.

Al respecto el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, señaló. “Tuvimos una importante visita desde Suecia con la criminóloga experta Camila Salazar, que es una de las personas que lidera este modelo de prevención y trabajo con jóvenes en ese país, y que nos ha compartido su experiencia” afirmó el edil maipucino

Asimismo, afirmó que “la crisis de seguridad no puede enfrentarse solamente con más políticas de control y sanción, sino que también debemodel delito y el trabajo coordinado con el resto de las instituciones”. s promover la prevención, que ha demostrado ser mucho más efectiva. Hoy buscamos desarrollar, en conjunto, proyectos que contemplen más deporte, más cultura y más espacios de encuentro para jóvenes«.

Lee también  Clausuran empresa que operaba de forma clandestina en la comuna de Maipú

Por su parte, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, afirmó que: La pregunta es qué hacemos como Estado, y en el caso nuestro, como instituciones de la política local, para combatir la carrera delictiva que permea a nuestros niños, niñas y jóvenes de nuestros barrios y ahí la prevención es fundamental. Fryshuset es un modelo que nos interesa y nos alienta en la línea de fortalecer las políticas de prevención del delito y el trabajo coordinado con el resto de las instituciones”. 

En tanto, el alcalde de Renca, Claudio Castro, sostuvo que: En tanto, el alcalde de Renca, Claudio Castro, sostuvo que: «Estamos convencidos de que la mejor forma de transformar nuestro país empieza por cuidar las trayectorias de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, es ahí donde debemos poner todos nuestros esfuerzos. Por eso, es trascendental que los gobiernos locales compartamos experiencias exitosas y trabajemos de forma colaborativa en programas educativos, culturales y deportivos que les abran oportunidades y refuercen valores, porque cuando les damos herramientas, espacios seguros y confianza, construimos un futuro con más seguridad y menos violencia”.

Para su ejecución, los jefes comunales propusieron habilitar los siguientes espacios para llevar a cabo el proyecto:

  • Maipú: Centro de Creación Juvenil en Parque 3 Poniente
  • Renca: Casa de la Niñez en Av. Balmaceda
  • Quinta Normal: Dependencias de la Corporación de Deportes (Nueva Imperial)

Compartir
blank
blank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *