Inauguran Bosque de Lluvia en la comuna de Maipú

Inauguran Bosque de Lluvia en la comuna de Maipú
Compartelo

El proyecto impulsado por el Fondo de Agua y con el apoyo de Bupa Chile, beneficiará a más de 4 mil vecinas y vecinos de los barrios La Farfana, Riesco Central y Maipú Centro.


El proyecto Bosque de Lluvia, impulsado por el Fondo de Agua y con el apoyo de Bupa Chile, será clave para enfrentar las olas de calor con áreas de sombra y regular la temperatura para la comunidad. La intervención integral del espacio público irá en directo beneficio de más de 4 mil vecinas y vecinos de los barrios La Farfana, Riesco Central y Maipú Centro.

Más de 1400 metros cuadrados de espacio público fueron transformados para dar paso al Bosque de Lluvia en las cercanías del metro Del Sol en Maipú. La iniciativa llevada a cabo entre vecinos y vecinas de la comuna, la Municipalidad de Maipú, el Fondo de Agua Santiago-Maipo y Bupa Chile significó la implementación de un área verde completamente funcional en época invernal -captando y gestionando las aguas lluvias- y en épocas estivales -ayudando a capear las olas de calor y fomentando una biodiversidad urbana-.

La obra que beneficiará a más de 4 mil vecinas y vecinos de los barrios La Farfana, Riesco Central y Maipú Centro., contempla la implementación de cuatro terrazas con pendientes que permitirán la acumulación y filtración de agua lluvia en terreno, además de un sistema de riego tecnificado y la utilización de más de 140 árboles, 490 arbustos y más de 100 herbáceas que reflejan la conservación del bosque nativo para fomentar la biodiversidad y equilibrio ecológico.

parque de lluvia

“Este es un proyecto muy atractivo, porque tiene un impacto concreto e inmediato que mejora la calidad de vida de las personas. En cuanto a cómo recuperamos un espacio público y lo embellecemos de forma inmediata, pero también una agenda interesante de largo plazo, que es cómo nos hacemos cargo desde la política local de la tremenda crisis climática que estamos enfrentando. Hoy, gozamos de un espacio que es más bonito, que es más seguro, que nos da más bienestar” indicó durante la actividad el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Lee también...  Celebran convenio entre la Municipalidad de Maipú y Museo de la Memoria

Por su parte Mauricio Fabry, presidente del Fondo de Agua Santiago-Maipo, enfatizó en la importancia de priorizar este tipo de proyectos ante la urgencia hídrica que se vive en la Región Metropolitana, recordando que las lluvias de este año no logran mitigar la escasez de agua en los acueductos de la cuenca del Maipo. 

“Este Bosque de Lluvia es un proyecto que demuestra el trabajo interdisciplinario y que además convoca a instituciones, organizaciones y empresas privadas para lograr soluciones dirigidas al bienestar de las comunidades y el medio ambiente. Este proyecto, es una solución a la escasez hídrica, que en Maipú es fundamental, ya que el agua de esta comuna proviene principalmente de las napas subterráneas. Necesitamos seguir trabajando en este tipo de soluciones, para enfrentar el impacto de los cambios climáticos”, sostuvo Fabry.

Gonzalo Difonso, gerente gendel Segmento Prestador de Bupa Chile -que incluye a la red de centros médicos IntegraMédica con dos sucursales ubicadas en Maipú- destaca que el proyecto Bosque de Lluvia va en línea con el compromiso de la compañía por promover la adaptación al cambio climático, trabajando para construir ciudades más saludables que contribuyan al bienestar de quienes las habitan.

Al respecto, señaló que “en Bupa sabemos que la salud de las personas está directamente relacionada con la del planeta. Por esto hemos asumido un compromiso profundo con el bienestar de la población de las comunidades de las cuales formamos parte, como es el caso de los vecinos de Maipú y, también, con el cuidado del medio ambiente. Proyectos como el Bosque de Lluvia contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades -especialmente los relacionados al calor extremo- además de mejorar los espacios públicos, teniendo un beneficio positivo directo en la salud de las personas”.

El Bosque de Lluvia, se encuentra abierto para la comunidad y  contempla un mejoramiento del suelo, infraestructura, señalética y áreas de descanso para peatones y ciclistas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *