Exministro Osorio envía consejos a alcaldesa de Maipú
El ex ministro de Bienes Nacionales de Michelle Bachelet, emplazó a la alcaldesa por medio de su “blog” a ser mas respetuosa con los dirigentes sociales de la comuna, a quiénes a calificado en reiteradas oportunidades como “operadores políticos”
En un artículo recientemente publicado por el diario “La Tercera”, en su sección “voces” el periodista , escritor y ex ministro de bienes nacionales Víctor Osorio, quién además, es maipucino, envió por este medio una serie de consejos a la actual alcaldesa de Maípú.
La publicación critica la actitud del municipio referente a una serie de reclamos realizados ante la primera autoridad comunal por parte de dirigentes sociales tildándolos de “operadores político”. Argumento empleado por el administrador municipal, Felipe Contreras, dijo, “eran “operadores políticos”, cuando dirigentes sociales reclamaron por el problema de la basura frente a la municipalidad.
Argumento también empleado en un comunicado de la municipalidad, refiriéndose a la polémica generada en Fiestas Patrias, cuando Cathy Barriga, aseveró que Maipeluza “estuvo a punto de no realizarse por la mala intención y acciones sin fundamento de un grupo pequeño de operadores políticos”.
La misma “imputación” y de similar característica, fue esgrimida cuando dirigentes mapuches y de comités de allegados irrumpieron en una sesión del Concejo Municipal, reclamando por la falta de respuesta a sus peticiones de audiencia.
Poco antes, la primera autoridad comunal, también se refirió con el término de “operadores políticos” a vecinos que criticaban en agosto los términos de la compra de un terreno en el sector El Pajonal.
El ex ministro maipucino, cuestiona el reiterativo, tildándolo de “falacia ad hominem”. ya que según explico: en teoría de la lógica, se conoce de esta forma a la falacia o el argumento no válido, que consiste en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento quién es su emisor. Es falaz porque el cuestionamiento al emisor no prueba nada sobre la falsedad o veracidad de una afirmación.
Por ejemplo, ¿había alguna falsedad en lo denunciado por los dirigentes sociales que protestaron por la crisis de la basura frente al municipio? ¿Acaso no era evidente que los residuos se acumulaban en las calles y los barrios de la comuna, frente a la desesperación de las vecinas y los vecinos? ¿No es cierto que la Municipalidad tiene la responsabilidad ineludible de resolver, con eficiencia y eficacia, la recolección de los deshechos domiciliarios?
Que los denunciantes fueran “operadores políticos” o extraterrestres, ¿influye, aún en mínima medida, en cuestionar la total veracidad y justa razón de los denunciantes?
Cathy Barriga es una política. Es decir, no puede pretender descalificar un contradictor atribuyéndole una supuesta perniciosa característica (la calidad de políticos), cuando esa misma característica define su actual posición en la sociedad.
Además argumento en este articulo que, Cathy Barriga es alcaldesa, una autoridad política contemplada en nuestra Constitución Política y el cargo remite a la conducción principal de un órgano político (municipalidad), que forma parte del aparato del Estado (que es la dirección política de la sociedad). A mayor abundamiento, Cathy Barriga llegó a ser alcaldesa luego de ser candidata de un partido político (la UDI), el que integraba una coalición política (que agrupa la derecha política). Su esposo es diputado (otra autoridad política) de la misma fuerza política (la UDI) y ahora postula a la reelección en la misma coalición política de derecha. Además, la alcaldesa ha manifestado públicamente su respaldo a Sebastián Piñera (otro político, aparte de empresario) en su pretensión política de llegar a Presidente de la República (principal autoridad política del país).
Finalmente, reza el articulo, más allá de toda duda razonable, los dirigentes sociales y vecinales de Maipú tienen la condición de representantes de barrios y organizaciones ciudadanas de la comuna. Por tanto, merecen respeto e inclusión, no pretendidas descalificaciones ni hostigamiento. Que tengan interés en la forma en que se ejerce el gobierno de la municipalidad es digno de todo elogio, es su responsabilidad y sobre todo es su derecho ciudadano. Por ello, le aconsejo respetuosamente que cambie el argumento.
Leer articulo completo
Fuente: Diario La Tercera