En la comuna de Maipú el MINSAL dio inicio a la Campaña de Invierno 2025

El Minsal dispuso, desde el 1 de marzo, las vacunas contra Influenza y COVID-19 para los grupos de riesgo, estarán disponibles con el objetivo de adelantarse a la llegada del invierno


En Maipú se dio el puntapié inicial por parte del Ministerio de Salud a la Campaña de Vacunación de Invierno 2025. el acto contó con la presencia de del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, el representante de OPS/OMS en Chile, Giovanni Escalante, además de los ministros de Educación, Nicolás Cataldo; de Obras Públicas, Jéssica López; de Deporte, Jaime Pizarro; y de Salud, Ximena Aguilera. También, estuvieron presentes destacados artistas nacionales como Gloria Münchmeyer, Gloria Benavides y Gabriel Prieto.

“Estamos muy contentos de iniciar esta campaña de vacunación en Maipú con la novedad de que estamos partiendo antes que los otros años, porque generalmente este hito se daba en abril o finales de marzo. Hoy lo estamos iniciando a principios de mes, abriéndose a todos los grupos, lo que nos permite hacer un llamado enérgico a la ciudadanía a que vengan a vacunarse cuanto antes y nos preparemos anticipadamente para este invierno. Como comuna hemos dispuesto de los seis Cesfam municipales y vamos a estar abriendo otros puntos extramurales que estaremos informando por nuestras redes sociales”, afirmó el alcalde Tomás Vodanovic durante el lanzamiento de la campaña.

La campaña 2025 contempla la aplicación las siguientes vacunas, dirigida a los grupos objetivos descritos: Influenza, obligatoria para los siguientes grupos objetivos:

  • Personal de salud
  • Personas de 60 años y más
  • Enfermos crónicos desde los 11 hasta los 59 años. Gestantes en cualquier etapa del embarazo
  • Niños desde los 6 meses hasta 5° básico.
  • Estrategia capullo para familiares de prematuros nacidos antes de las 37 semanas de gestación Estrategia capullos para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad Trabajadores de la educación preescolar y hasta 8° año básico
  • Trabajadores avícolas, ganaderos y criaderos de cerdo.
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM COVID -19
  • Gestantes en cualquier etapa del embarazo.
  • Personas con enfermedades crónicas desde los 6 meses de edad. Personas inmunocomprometidas desde los 6 meses de edad.
  • Personal de salud (sector público y privado).
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de ELEAM.
  • Personas mayores de 60 años.
  • Difteria, tétanos, tos convulsiva (DTPA)
  • Embarazadas desde las 28 semanas de gestación. Neumocósica Polisacárida 23 Valente
  • Adulto desde los 65 años o que este año cumplan 65 años. Virus respiratorio Secicial (VRS)
  • Lactantes nacidos entre el 1 de octubre 2024 y 28 de febrero 2025.
  • Recién nacidos desde el 01 de marzo serán inmunizados en las maternidades.
Lee también  Boric, dio a conocer el pago de la primera cuota de la deuda histórica a profesores

Puntos de Vacunación en Maipú.

  • CESFAM Pdta. Michelle Bachelet Jeria:Ubicación: Av. Nueva San Martín N° 790, Maipú
  • CESFAM Dr. Luis Ferrada Urzúa:Ubicación: Tierra Fértil N° 5161, Maipú.
  • CESFAM Clotario Blest Riffo:Ubicación: Los Trabajadores N° 999, Maipú.
  • CESFAM Dr. Carlos Godoy Lagarrigue:Ubicación: El Conquistador N° 01565, Maipú.
  • CESFAM Dr. Iván Insunza Bascuñán:Ubicación: Mar de Chile Nº 491, Maipú.
  • CESFAM El Abrazo Dr. Salvador Allende Gossens:Ubicación: Cristo Redentor N°16975, Maipú

Horarios de Atención:

Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 y Viernes: 9:00 a 12:30

Horarios de extensión para marzo: Todos los sábados:

CESFAM Luis Ferrada desde las 09:30 a 12:30 horas. Semana del 03/03:

CESFAM Luis Ferrada: De lunes a jueves de 17:00 a 19:30 hrs, viernes de 16:00 a 19:30 hrs.

Las autoridades de Salud Municipal, recomienda estar atento a las redes sociales de la Municipalidad de Maipú para tener información actualizada

Compartir
blank
blank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *