En Estación Central autoridades lanzan servicio «Taxi Seguro»

En Estación Central autoridades lanzan servicio «Taxi Seguro»

El programa busca enfrentar la inseguridad en el sector de los terminales de buses y combatir la proliferación de taxis piratas


El Sindicato de Taxis Ruiz Tagle, la Casa de Moneda de Chile, el Secretario Regional Ministerial de Transportes y la División de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto a la Municipalidad de Estación Central, presentaron oficialmente la iniciativa Taxi Seguro, un programa pionero, que busca enfrentar la inseguridad en el sector de los terminales de buses y combatir la proliferación de taxis piratas que operan de manera irregular, poniendo en riesgo a miles de pasajeros y otros muchos, cobrando tarifas abusivas.

Durante la actividad, se hizo entrega del sello Taxi Seguro a los conductores que fueron capacitados, los que contarán con un cartel visible interior del vehículo, el que incluye información del conductor, la patente del vehículo, un número de emergencia y un código QR, para verificación ciudadana, además de un sticker el que estará adherido en el parabrisas.

Los conductores de este nuevo servicio, fueron previamente capacitados en materias de prevención del delito, acoso, autocuidado, primeros auxilios psicológicos y cuentan con un protocolo de acción ante situaciones de riesgo para los pasajeros. Tras lo cual fueron acreditados y certificados por el municipio.

Al respecto, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos señaló que “con Taxi Seguro estamos dando una señal clara: acá se respalda al trabajador honesto, al conductor formal, y se protege al pasajero que no tiene por qué exponerse a mafias de taxis. Recuperar la seguridad en los terminales es una prioridad para nuestra gestión. Estamos recuperando el espacio público para los vecinos, no para los grupos que se aprovechan del desorden”, afirmó.

Lee también  Boric, dio a conocer el pago de la primera cuota de la deuda histórica a profesores

Por su parte la Gerente Comercial de la Casa de Moneda, Angela Movillo, manifesto “hoy Casa de Moneda quiere ser un aliado de los municipios para ayudarlos a mejorar y economizar sus procesos de fiscalización, lo que se traduce en un uso más eficiente de los recursos y la entrega de mejores servicios para sus vecinos. El sello seguro contiene tecnología que lo hace inviolable: una trama grabada con la técnica guilloche y modulación de líneas con el logo de la municipalidad en el papel. También contará con una tarjeta de identificación, lo cual permitirá verificar los datos del vehículo”, concluyó.

Finalmente, Rodrigo Valladares, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región Metropolitana. señaló que “como Ministerio hemos intensificado nuestra labor de fiscalización para proteger a quienes usan taxis formales. Solo este año, llevamos más de 18 mil controles a nivel regional y se han retirado más de 600 taxímetros por incumplimientos. Valoramos profundamente iniciativas como ‘Taxi Seguro’, que reconocen a los conductores que sí cumplen con la normativa y aportan a la seguridad de los pasajeros”, indicó 

Este nuevo programa busca consolidarse como una herramienta de prevención del delito en el transporte de pasajeros, con proyección a otros sindicatos y agrupaciones.

El municipio continuará, junto a actores relevantes como Casa de Moneda y el Ministerio de Transportes, fortaleciendo su estrategia de seguridad con foco en el espacio público, el transporte informal y la protección de los vecinos y vecinas que circulan a diario por la comuna.

Compartir
blank
blank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *