Demuelen 18 viviendas en campamentos de la comuna de Maipú

Durante el operativo también se pudo constatar que 21 personas fueron denunciados a la autoridad administrativa por infracciones a la Ley de Extranjería por permanecer de forma irregular en el país
Un operativo de demolición y retiro de 18 viviendas ilegales deshabitadas de los campamentos “El Trébol” y “Santa Marta”, ubicados en la comuna de Maipú realizaron este martes autoridades municipales en conjunto con carabineros.
En el lugar contó con la presencia del Delegado Presidencial Gonzalo duran y el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic, quienes supervisaron el operativo de demolición y desalojo de 18 viviendo en dicho sector de la populosa comuna Al respecto el delegado presidencial Gonzalo Durán manifestó. “Lo que hemos hecho a partir de la intervención de enero es que cada vez que se desarrollen procesos de
investigación de esta naturaleza, y se determine la participación de alguna de estas casas vamos a hacer una intervención posterior con el propósito de demolerlas, remover el terreno e ir avanzando en el despeje de esta toma que es de alta complejidad, y por su puesto por esa vía impedir que vuelvan a haber expresiones de crimen organizado”, detalló el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
“Esto lo hacemos con perros especializados, con el propósito de verificar cualquier elemento que pudiese ser constitutivo de algún crimen”, agregó, precisando que comenzarán demoliendo seis viviendas “que son las directamente involucradas en las intervenciones anteriores. Sin embargo, hemos identificado un conjunto de viviendas que ya están desocupadas y vamos a sacarlas también”.
Por su parte el alcalde Vodanovic señaló como se originó el asentamiento de viviendas en este lugar no habilitados para la construcción de viviendas, “la proliferación de este campamento se da en época de pandemia, es decir, con un gobierno municipal y nacional, anterior a quienes hoy día dirigen tanto la comuna como el país”.
Desde entonces, aseguró, “hemos hecho solicitudes permanentes y reiteradas al gobierno anterior y a este gobierno para tener desalojo. La verdad es que el crimen del teniente Ojeda, digamos que aceleró algunas acciones”.
“Hace cinco años que esto está trayendo graves problemas a la comuna, que no hayan sido de conocimiento nacional, es otra cosa”, añadió.
Durante el operativo la Jefatura Nacional de Migraciones, realizaron un operativo migratorio para detectar a extranjeros irregulares en el sector, donde según lo indicado por la Subprefecta Viviana Echeverría, Jefa de la BICRIM Maipú, en total fueron 65 personas fiscalizadas. De las cuales, 2 son chilenos y 63 extranjeros: 21 fueron denunciados a la autoridad administrativa por infracciones a la Ley de Extranjería.