Corte Suprema desestima millonaria demanda de inmobiliaria y respaldó al municipio de Estación Central.

El fallo frustró la millonaria demanda interpuesta por la inmobiliaria Federico Scotto SpA, marcando un precedente para la industria inmobiliaria.
Por unanimidad de cinco votos contra cero, la Corte Suprema, ratificó el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Santiago, rechazando una reclamación por más de 528 mil UF (cerca de 20 mil millones de pesos), interpuesta por la la inmobiliaria Federico Scotto SpA, quién buscaba un amparo económico por parte de municipio centralino, tras no conseguir se aprobara una modificación al permiso de edificación de un edificio de 36 pisos.
La Tercera Sala de la Corte Suprema estuvo integrada por los Ministros (as) Sra. Adelita Ravanales
A., Sr. Jean Pierre Matus A. y Sra. María Soledad Melo L. y por los Abogados Integrantes Sr. Raúl Fuentes M. y Sra. Andrea Ruiz R, señalando en el fallo «que lo expresado, y en conformidad, además, con lo previsto en el artículo único de la Ley N°18.971, se confirma la sentencia apelada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago el veintitrés de abril de dos mil veinticinco.
La empresa alegaba que las decisiones municipales impedían comercializar las unidades ya construidas, comprometiendo su viabilidad económica. Que según se señala en el escrito, esta arrastraba compromisos financieros por 528.677 UF, cifra equivalente a casi 20 mil millones de pesos.
Con este nuevo dictamen, el máximo tribunal confirmó lo dictado previamente por la Corte de Apelaciones de Santiago, ratificando que la Municipalidad de Estación Central actuó plenamente y conforme a derecho.
Al respecto el alcalde Estación Central, Felipe Muñoz, celebró la decisióndel maximo tribunal, señalando que “es una buena noticia para Estación Central y nuestros vecinos, porque confirma que hemos actuado de acuerdo a derecho y que el municipio no deberá asumir un costo millonario que habría afectado la inversión pública y social en la comuna”, señaló.
Recalcando que con este fallo no se trata de frenar la inversión, sino de dar certeza a quienes cumplen la ley.
“Lo que aquí se defiende es el respeto a la ley y el bienestar de la comunidad. Queremos dar certezas a quienes hacen las cosas bien y proteger la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, enfatizó, Muñoz.
El edil centralino además recordó, que recientemente se aprobó el primer Plan Regulador Comunal de Estación Central, Instrumento que ahora entrega certeza jurídica para nuevas inversiones, situación que no existía cuando se otorgaron permisos cuestionados que dieron pie a la proliferación de “guetos verticales”.
LEER FALLO