Autoridades inspeccionan sector del Terminal Sur en Estación Central

Durante la visita pudieron constatar en terreno las problemáticas de infraestructura vial y de seguridad que afecta a ese punto neurálgico de la comuna
Un recorrido por los alrededores del sector de los terminales de buses realizó el delegado presidencial, Gonzalo Duran, el seremi de Obras Públicas, Moisés Huerta, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, quien junto a funcionarios del ministerio de seguridad pública, de del Gobierno de Santiago, Carabineros de Chile realizaron un recorrido en terreno para conocer «in Situ» las principales problemáticas que afectan ese punto neurálgico de la comuna
Durante el recorrido las autoridades, pudieron constatar entre otros la problemática vial, el estado de la carpeta asfáltica, falta de iluminación del sector de los terminales de buses y sus alrededores y como afecta esto a los vecinos que residen en el sector.
Al respecto el Delegado Presidencial Gonzalo Durán manifestó. «Estamos recorriendo este sector especifico de Estación Central culminando una marcha exploratoria, para trabajar integralmente y mejorar las condiciones de toda la zona de los terminales y hoy con foco en el terminal sur» Señaló Duran.
Agregando que, «De esta manera trabajando colaborativamente, hacemos de Estación Central, del sector de los termínales, un lugar, mas segura y mas justo para todas y todas concluyó el delegado presidencial.
Por su parte el alcalde de Estación Central Felipe Muñoz Vallejos, señalo estar muy complacidos por el apoyo brindado desde los distintos estamento. «Este es un lugar donde transitan diariamente miles de personas y estamos complacidos por contar con este apoyo, poder revisar aquellos lugares de puntos ciegos, que pueden contribuir hoy día a tener un lugar que sea mucho mas seguro, no solo para el beneficio de los vecinos y vecinas de nuestra comuna, sino también para la tremenda población flotante que tenemos, Concluyó Muñoz.
Cabe señalar que este punto d la comuna, transitan entre 1.5 a 2 millones de personas y que en ese sector específico se producen cerca del 65% de los delitos de la comuna.