ALUMNOS DE MAIPU: PRIMEROS EMBAJADORES DEL AGUA
Ministro de Agricultura, Antonio Walker, encomendó a los alumnos del Complejo Educacional Maipú: ser los primeros Embajadores del Cuidado del Agua del país. Los alumnos serán los encargados de difundir el mensaje del cuidado y uso eficiente del recurso entre sus pares.
El día 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y, en esta oportunidad, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, inició su jornada entregando una misión a los alumnos del Complejo Educacional Maipú: ser los primeros Embajadores del Cuidado del Agua del país. Los alumnos serán los encargados de difundir el mensaje del cuidado y uso eficiente del recurso entre sus pares y familias, aplicando consejos prácticos para sus actividades cotidianas.
Y es que, tal como explicó el Ministro Walker, actualmente un gran problema a nivel país es la falta de infraestructura que nos permita almacenar agua. “En Chile aprovechamos solo el 12% del agua que tenemos, un 85% del agua vierte hacia el mar, entonces necesitamos grandes embalses de riego, necesitamos riego tecnificado, y por eso es que, en el Ministerio de Agricultura, estamos cuidando el agua y lo que hace la Comisión Nacional de Riego es promover el riego tecnificado con el que se aprovecha en un 95% el agua. Tenemos agua en Chile y lo que tenemos que hacer es administrarla bien para que alcance para el consumo humano y para producir alimentos”.
En la actividad también participó la Alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien se dirigió directamente a los alumnos del Complejo Educacional Maipú destacando lo importante que es contar con un abastecimiento propio del recurso hídrico y lo importante que es cuidarlo. “Esta es una campaña maravillosa para el cuidado del agua. Yo creo que ustedes saben que nosotros -maipucinos- somos muy privilegiados, porque tenemos un tesoro y ese tesoro es nuestra agua municipal, agua que proviene de las napas subterráneas que nos abastecen, a diferencia de muchas otras comunas del país, y por eso tenemos que cuidarla aún más”, enfatizó.
Esta iniciativa nace como parte de la campaña “Yo Cuido el Agua” que, desde el año 2011, la Comisión Nacional de Riego (CNR) desarrolla con el fin de educar a la ciudadanía, especialmente a los niños, a través de talleres y encuentros de difusión en los que se les entrega material informativo con tips para que usen el agua de forma eficiente. Esta institución es la encargada de administrar la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, y ha sido pionera en el desarrollo de actividades que conmemoren el Día Mundial del Agua.