Alcalde Vodanovic encabezó 3er encuentro público-privado de Maipú

Alcalde Vodanovic encabezó 3er encuentro público-privado de Maipú
Compartelo

En el evento se dieron cita mas 60 empresas las que fueron reconocidas por su colaboración con el municipio y donde se presentaron los ejes de trabajo para los próximos 4 años.


Con el objetivo de establecer y fortalecer alianzas estratégicas, además de identificar oportunidades de acción en directo beneficio de las y los vecinos de la comuna, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, encabezó el tercer encuentro de Cooperación Público – Privada organizado por el Municipio.

En la actividad, que contó con la participación de más de 60 empresas, se reconoció a los grandes aliados que han colaborado en diversas iniciativas junto con el municipio, entre ellos, Coca cola Andina, Lipigas, Nestlé, Copec, CIC, Indisa, Mall Arauco Maipú, UDLA, CCHC, Supermercado Ahorra y CINTAC.

“Espacios como estos son el reflejo de que es posible cambiar la cultura sobre la cual nos relacionamos, a partir de una base que es la confianza y la colaboración, tal y como lo hemos visto en Maipú. El trabajo conjunto que hemos llevado adelante con esta red de alianzas, entre las que se encuentra una gran cantidad de empresas, organismos internacionales, variadas organizaciones de la sociedad civil, universidades de Chile y extranjeras, nos ha permitido generar este ecosistema para fortalecer la gestión pública, lo que ha traído frutos concretos en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, afirmó el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

3 encuentro publico privada 2

Durante su presentación, el alcalde dio a conocer los 6 ejes de trabajo de cooperación público-privada para los años 2025 – 2028, los cuales son:

  1. Espacios para el encuentro: para potenciar el uso de espacios públicos con proyectos atractivos que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos.
  2. Construyendo futuro verde: con el objetivo de mitigar los impactos del calentamiento global y fomentar la conciencia ambiental en nuestras comunidades.
  3. Cultura en Acción: para democratizar el acceso cultural con una programación de calidad y variada para todas las edades.
  4. Compromiso deportivo: con el que busca dar acceso a eventos deportivos de alta calidad promoviendo el deporte en familia y en instancia competitivas.
  5. Crecimiento con futuro: promoviendo un modelo formativo y de empleabilidad con enfoque de género, sostenibilidad e innovación.
  6. Bienestar en comunidad: para un envejecimiento activo.

Además, la actividad contó un panel de conversación en el que participaron Pablo Zamora, Co fundador de The Not Company y presidente de Fundación Chile; María Paz Achurra, Fundadora y directora ejecutiva de Red Maestra; y Leonardo Maldonado, Fundador de Gulliver y director de 3xi, quienes pudieron reflexionar sobre la importancia de la innovación y la colaboración público-privada para seguir fortaleciendo a las comunidades.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *