Alcalde Muñoz presentó Plano Regulador Comunal ante el Core Metropolitano

Alcalde Muñoz presentó Plano Regulador Comunal ante el Core Metropolitano

El PRC, deberá ser evaluado y aprobado por el consejo. Si es aprobado, el plan entrará en vigencia y comenzará a aplicarse en la comuna.


Durante la tarde de este jueves el alcalde de la comuna de Estación CentralFelipe Muñoz Vallejos, presentó ante el Consejo Regional Metropolitano (CORE), el Plano Regulador Comunal (PRC), marcando un hito importante para la comuna.

Este histórico primer PCR, busca ordenar el desarrollo urbano, frenar la construcción indiscriminada y garantizar una ciudad pensada para sus habitantes. Con una visión de desarrollo a 20 años, el cual busca transformar Estación Central en una comuna integrada, inclusiva y armónica, donde se respete la identidad local mientras se desempeña un rol metropolitano relevante.

El PRC establece normas sobre el uso del suelo, la edificación y la distribución de la población, buscando un equilibrio entre el espacio público, los servicios y la densidad habitación.

Los objetivos del plan se centran en seis desafíos clave que reflejan la situación actual de la comuna. Primero, se busca equilibrar la densificación en áreas saturadas, evitando sobrecargas en la infraestructura y mejorando la calidad de vida de los residentes. Asimismo, se pretende dirigir la densificación hacia la reconversión de sectores deteriorados, asegurando que estos espacios sean revitalizados y dotados de bienes públicos necesarios.

Otro objetivo fundamental es restablecer la calidad de vida mediante la habilitación de áreas verdes y espacios públicos, priorizando aquellas zonas que enfrentan déficits significativos. Además, se busca promover una distribución equitativa de actividades económicas, integrando sectores postergados y descomprimiendo las concentraciones metropolitanas.

Lee también  Boric, dio a conocer el pago de la primera cuota de la deuda histórica a profesores
blank

El plan también contempla la reconversión de áreas industriales que generan impacto negativo en el entorno, transformándolas en barrios residenciales mixtos. Al mismo tiempo, se pretende reducir la extensión de zonas destinadas a actividades contaminantes, limitando sus efectos adversos sobre la comunidad.

Por último, se aspira a fomentar proyectos de vivienda asequible que atiendan el déficit habitacional, así como a regenerar barrios emblemáticos y mejorar la cohesión social. La conectividad y la movilidad sustentable son prioridades, promoviendo una red de espacios públicos que facilite la circulación intermodal y resguardando el patrimonio cultural de la comuna.

En resumen, este plan no solo busca regular el uso del suelo, sino también transformar la calidad de vida en Estación Central, integrando a la comunidad en la toma de decisiones y asegurando un desarrollo urbano sostenible y equitativo.

Una vez presentado el PRC ante el CORE, este deberá ser evaluado y aprobado por el consejo. Si es aprobado, el plan entrará en vigencia y comenzará a aplicarse en la comuna. Donde el municipio, junto con los vecinos, deberá velar por el cumplimiento de las normas establecidas en el PRC.

Compartir
blank
blank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *