Alcalde de Maipú pone “En Jaque” a diputado Lavín León

Correos electrónico del parlamentario revelan su intervención a favor de terceros dentro del municipio de Maipú. Además, empresario admite haber emitido facturas falsas a Lavín
El pasado domingo 2 de marzo, los abogados de la municipalidad de Maipú interpusieron una querella ante el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, por tráfico de influencias y fraude al fisco en contra del diputado en ejercicio, Joaquín Lavín León.
El libelo acusatorio, el que también está dirigido en contra de Arnoldo Domínguez, exasesor parlamentario del diputado– se adjuntan correos electrónicos, testimonios y se relatan situaciones que dan cuenta de la presunta emisión de facturas falsas al Congreso por 17 millones de pesos, además de gestiones que habría realizado en la Municipalidad de Maipú, en favor de terceros.
Hace algunas semanas, el denominado “Alcalde en las Sombras” habría devuelto $7 millones a la Cámara de Diputados. En relación a una investigación por 19 las facturas fraudulentas, por un monto que alcanzaría un total de $17.882.310, deuda que no exime de los cargos a Joaquín Lavín, ya que el delito no se extingue, por lo tanto sigue como único imputado en el caso.
En los antecedentes incluidos en la presentación –hecha por los abogados José Pedro Silva y Marcos Contreras en representación del municipio maipucino– se incluyen además tres correos electrónicos que intercambiaron en 2017 Joaquín Lavín León y una exfuncionaria de la Oficina de Planificación (Odeplan), Juanita Elton Bulnes, le pidió colaboración a Lavín para concretar el cambio del uso de suelo de un terreno que pertenecía a su familia y que pretendía vender a una inmobiliaria. El problema era que esa transacción, según Elton, estaba sujeta a la modificación que debía visar el municipio que entonces dirigía Barriga.
Según Ciper, en el primer correo, que data del 17 de julio de 2017, Elton le pidió al diputado que intercediera con el director de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Maipú (Secpla) para lograr cambiar el uso de suelo del terreno.
Además de esta situación, la querella también aborda la injerencia que habría tenido Lavín en el despido y la contratación de personas en el municipio a partir de 2016, cuando su esposa asumió como alcaldesa.
Uno de los correos fue enviado por el exdiputado UDI; Gustavo Hasbún, el 17 de enero de 2017, solicitando la contratación de personas específicas y apuntando como asunto: “Solicitud”.
Ese mismo mes, el expresidente de la UDI, Patricio Melero, también escribió a Lavín, pero en el correo se limita a recomendar a una persona para trabajar en el municipio de Barriga.
Así se va conociendo otras de las aristas del caso Barriga, el que cada día va sumando mas investigados y acusados por adulteración de Instrumento Pública, Tráfico de Influencias, Fraude al Fisco, entre otoros