Alcalde de Estación Central dio conocer el primer Plan Regulador Comunal

Por primera vez en 40 años de historia, la comuna cuenta con una herramienta que pone orden donde antes hubo abandono y especulación
Durante la mañana de este sábado 26 de julio en el auditorio de la facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago (USACH) y ante la presencia de autoridades, dirigentes vecinales, vecinos y funcionarios municipales, el alcalde de la comuna de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, dio a conocer los principales lineamientos de esta herramienta clave para el desarrollo de la comuna de Estación Central.
El edil centralino en su parte medular señaló. «Para nosotros es un hito muy importante el presentar, en el día de hoy a la comunidad, el primer Plan Regulador Comunal deEstación Central, un hito histórico que marca un antes y un después en la forma en que proyectamos el futuro de nuestra comuna: con una planificación urbana más justa, equitativa y ordenada».
Destacando que hoy es «Un hito que termina con las atrocidades que se cometieron en años anteriores, un plan regulador que si pone en el centro precisamente al vecino, la vecina y no así los negocios inmobiliarios». Concluyó el alcalde Muñoz.
Por su parte el Rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal, manifesto que, «es un hito histórico, porque no teníamos un instrumento que regulara el desarrollo, la planificación, la construcción del presente y del futuro. Del suelo, de los edificios, de los espacios públicos, de la vivienda, del equipamiento, de la avenidas de las calles, de los jardines».
«Quiero destacar la participación de la comuna, de los vecinos, de las vecinas, personal e individualmente, pero también agrupados en diferentes organizaciones y asociaciones, ha sido fundamental para este logro y nosotros como universidad nos hemos sumado desde temprano y seguimos impulsando y empujando este plan de nuestra comuna que como universidad somos vecino actualmente» Concluyó el Rector Vidal
Durante la actividad, se presentó también el Comité de Regeneración Urbana, instancia que acompañará la implementación del PRC y que proyecta el desarrollo del territorio con un horizonte de 10 años, priorizando la integración social, el resguardo patrimonial, la equidad territorial y el fín del modelo de los edificios hiperdensos.
El Plan Regulador Comunal (PRC) establece límites claros a la altura y densidad de los proyectos inmobiliarios, protege zonas patrimoniales y prioriza el desarrollo de infraestructura pública, equipamientos comunitarios y áreas verdes. Además, fija un máximo general de 12 pisos en gran parte de la comuna y contempla zonas de renovación prioritaria con criterios sociales y ambientales.
Durante la actividad estuvieron presentes el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova; el rector de la Universidad de Santiago (Usach), Rodrigo Vidal; además de representantes del mundo académico, la planificación urbana y la industria de la construcción.
»