Masivo allanamiento en MaipĂș y otras comunas por crimen de Ronald Ojeda
El operativo también se realizó en las comunas de Estación Central y San Miguel, donde participaron efectivos de la PDI, Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)
Un masivo allanamiento realizaron durante la madrugada de este miĂ©rcoles efectivos de la PolicĂa de Investigaciones (PDI), Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) en la toma Santa Marta, en la comuna de MaipĂș, donde permaneciĂł secuestrado y luego fue asesinado el ex militar
venezolano Ronald Ojeda y por otras cuasas, como el homicidio del mayor Emanuel SĂĄnchez.
De madrugada decenas de agentes llegaron a las tres comunas para detener a diversas personas que estarĂan vinculadas al menos en otras 10 causas por secuestros, homicidios y extorsiĂłn. AdemĂĄs, hay detenidos fuera de Chile, donde ya hay procesos de extradiciĂłn en curso o se solicitarĂĄ iniciar ese proceso en caso de nuevas detenciones. Allanamientos -todavĂa activos- igualmente se realizan para incautar evidencias. La fecha de la audiencia de formalizaciĂłn de esta organizaciĂłn criminal, serĂĄ comunicada oportunamente.
En total fueron tres operativos realizados por las policĂas: Carabineros allanĂł tres casas, emplazadas en EstaciĂłn Central, en San Miguel y MaipĂș. El operativo se realizĂł a raĂz de que se investigan los delitos de secuestro, homicidio, sicariato y extorsiĂłn, hechos que habrĂan sido cometidos por integrantes del Tren de Aragua.
Durante el operativo se logrĂł la detenciĂłn de dos hombres de nacionalidad venezolana, uno de los cuales no estarĂa involucrado directamente en el asesinato del teniente Ojeda, pero sĂ prestĂł apoyo logĂstico.
Desde el Equipo ECOH indicaron que las operaciones se vinculan a â10 investigaciones ligadas a facciĂłn del Tren de Aragua, Los Piratas de Araguaâ. âAdemĂĄs, GendarmerĂa se encuentra realizando diligencias en la cĂĄrcel, ligadas a estas investigacionesâ, agregaron.
Por su parte TomĂĄs Vodanovic, alcalde de MaipĂș señalĂł, âEn ese campamento hay distintos fenĂłmenos que conviven, el crimen organizado es uno de ellos, pero tambiĂ©n hay otros que afectan la calidad de vida, la seguridad y el diario vivir de muchos de nuestros vecinos. Ese lugar no debiera estar habitado por familias, no reĂșne las condiciones mĂnimas de seguridad, ni para quienes viven allĂ ni para los barrios aledaños (âŠ) hay que desalojarlo cuanto antes y ese es el esfuerzo que seguiremos haciendo desde el municipioâ, fue parte de lo que expresĂł tras el operativo.