Los Radicales, calificaron la determinación política, que favoreció a los liberales, como una acción “sin sustento político ni democrático”
Tras el cierre de las inscripciones de los candidatos a diputados por el Distrito 8, que comprende las comunas de Maipú, Cerrillos, Estación Central, Pudahuel, Lampa, Tiltil, Quilicura y Colina. Una de las grandes perjudicadas, sin lugar a dudas fue la ex Core Jazmín Aguilar.
Decisión que molestó profundamente a la colectividad del Partido Radical, los cuales calificaron la elección política que favoreció a los liberales como criterios “sin sustento político ni democrático”, dejando a la ex Core sin cupo en el distrito 8.
Debemos recordar que Jazmín Aguilar, ex militante de comunes, se desempeñó como Core por Santiago III, durante dos períodos, desarrollando un gran despliegue territorial y acercamiento con las organizaciones comunitarias en las comunas de Maipú Cerrillos y Estación Central, donde durante su segundo período salió electa con la primera mayoría al obtener 20.880 votos.
Un trabajo territorial que se vio refrendado por el apoyo de las comunidades con las que ha trabajado durante años, poniendo énfasis en la discapacidad, la integración y los adultos mayores
La ex Core, que es quien es profesora, sicóloga, magister en inclusión laboral de personas con discapacidad e intérprete en lenguaje de señas, renuncio a comunes luego que ésta apareciera como interprete de lenguas de señas en la franja del rechazo, lo que le originó una serie de dificultades con su colectividad.
Anteriormente, ya había participado como intérprete de señas en otras campañas de diferentes sectores y partidos políticos, sin ningún inconveniente, lo que finalmente la llevó a renunciar a la colectividad de Comunes.
La pregunta que surge, ¿habrá sido por este motivo que se le dejó fuera?. Si es por eso mas peso tendría la ausencia de la diputada Viviana Delgado, quién tras una discusión con el entonces Ministro Ávila, se ausentó de la votación en sala, mientras se discutía la reforma tributaria junto a su compañera de bancada Mónica Arce (independiente), además de la diputada Pamela Jiles, la cuales no registraron sus votos, sellando la caída de la reforma previsional, que no obtuvo los votos necesarios para aprobar su idea de legislar.
A pesar de la decisión de impedirle hacer dupla por el Partido Radical junto al Diputado Rubén Oyarzo, está aceptó postularse como candidata a Senadora por la Región de Valparaíso, una tarea que tendrá que comenzar desde cero y donde muchas opiniones señalan que «la mandaron al sacrificio»