Las cámaras, Axon Body 4, poseen una tecnología de punta que incluye almacenamiento encriptado, sensores de activación automática, autonomía superior a 13 horas
Durante la jornada del día viernes, el gobernador de la región Metropolitana, junto al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, encabezaron la entrega de un serie de cámaras corporales para inspectores municipales que operan en el Barrio Meiggs, en el marco del programa “Proteger” del Gobierno de Santiago.
Las nuevas cámaras entregadas del tipo Axon Body 4, de un total de 934 unidades, serán distribuidas en 51 municipios de la región Metropolitana, alcanzando una inversión de más de $1.200 millones por parte del Gobierno de Santiago.
Dichas cámaras, poseen una tecnología de punta que incluye almacenamiento encriptado, sensores de activación automática, autonomía superior a 13 horas y trazabilidad forense inviolable, asegurando que las grabaciones puedan utilizarse como evidencia confiable frente a denuncias y delitos.
Este tipo de cámara, en uno de los primeros elementos entregados que contempla el programa «Proteger», el que busca dotar a los municipios de herramientas concretas para enfrentar la delincuencia como:
- Chalecos antibalas.
- Cascos antibalas.
- Radios.
- kits de emergencia.
- Tablets.
Tras la entrega de las cámaras, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, dio a conocer las características técnicas de estas cámaras. “Estos dispositivos, con memoria encriptada y trazabilidad forense inviolable, fortalecerán la fiscalización y la seguridad en sectores críticos. La seguridad debe ser la primera prioridad, y por eso pedimos al Congreso aprobar cuanto antes la ley de seguridad municipal y regional”, detalló Orrego.
Por otra parte el alcalde Mario Desbordes, explicó que “las cámaras corporales son clave porque registran toda la secuencia de los hechos, no solo la ‘segunda foto’, cuando el funcionario reacciona y no cuando es víctima de la agresión. Eso protege a nuestros inspectores y entrega pruebas válidas en un juicio. Por eso es urgente que el Congreso apruebe la ley de seguridad municipal y entregue más herramientas de protección a quienes cuidan a la ciudadanía.”
En tanto, su par Felipe Muñoz, sostuvo que “este trabajo conjunto entre Santiago, Estación Central y el Gobierno Regional demuestra que solo con coordinación podemos recuperar espacios como el Barrio Meiggs. Estas cámaras corporales no solo son un medio de prueba, también resguardan cada procedimiento de nuestros inspectores y fortalecen la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante. Por eso es urgente que el Congreso apruebe la ley de seguridad municipal, para que podamos hacer aún mejor nuestro trabajo”.
La inversión total asciende a $1.246 millones, con un plazo de entrega de 120 días corridos y garantía de 18 meses y donde la distribución por macrozonas debería finalizar en diciembre de este año.
El Gobierno de Santiago refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, sumando esta medida a una inversión histórica de $193.345 millones en seguridad durante la gestión de Claudio Orrego, que ha incluido apoyo a policías, emergencias, prevención situacional y proyectos comunitarios.