Icono del sitio Pajaritos FM

Vecinos de Estación Central disfrutaron del «1° Festival Internacional de Murgas»

El encuentro que se realizó al aire libre, tuvo lugar el la Plaza del Cristo en el Barrio Las Rejas


Una tarde de encuentro, música, color y risas, vivieron el fin de semana los vecinos y vecinas del «Barrio Las Rejas» en la comuna de Estación Central, tras concluir el «Primer Festival Internacional de Murgas» en la comuna.

sobre el escenario del festival de murgas desfilaron varias agrupaciones este género musical, como La Urdemales, La Lucha, Trapos Sucios, El Rejunte, La Urdemales, Nacieron Chicharra, y la murga uruguaya De Canto y Mano.

La murga, es un género musical y teatral que combina canto coral, percusión, actuación y sátira, la que se caracterizan por presentar canciones con letras humorísticas y críticas sobre la sociedad, interpretadas por grupos de personas que usan maquillaje y vestuarios llamativos. Así lo explicó Sebastián Díaz, director de la murga uruguaya De Frente y Mano, la cual es la segunda vez que visitan nuestro país.

Sebastián Díaz, director de la murga uruguaya De Frente y Mano, nos explica que, «la murga en Uruguay un género musical que tiene mas de 100 años, este tipo de estilo de expresión musical, proviene desde España la cual se ha asentado en Uruguay hace ya mas de 100 años, que surge por influencia española, mezclado con grupos que ya existía en mi país, similar a la murga, pero no exactamente igual». Comentó Díaz.

Señaló además, que «estos grupos cantaban, coplas, versos a modo de crítica social, de protesta, sobre temas políticos, social o de la contingencias, pintándose las caras para evitar ser reconocidos por las autoridades o aquellos a quienes críticaban. Concluyó Díaz.

Sobre la iniciativa de realizar esta actividad, la Directora ejecutiva de la Corporación de Cultural de Estación Central, Muriel Letelier, manifestó que, «la idea nace desde los gestores culturales de la corporación y recordando el mandato del alcalde como Presidente de esta, de traer las actividades al territorio. Estamos muy contentos por la convocatoria que esto ha tenido, ha sido un trabajo muy intenso, pero está dando unos frutos muy bonitos». Concluyó Letelier.

Al respecto, José López, Presidente de la Junta de vecinos del Barrio Las Rejas, manifestó. «Estamos muy felices de haber recibido este Festival Internacional de Murgas, que nuestro barrio se llene de colores, se llene de alegría y por supuesto también de un contenido social». Manifestó José López.

Por su parte, Patricia Canales, Secretaria de la misma entidad, «Para nosotros, principalmente es un orgullo aceptarlo, gestionarlo y desarrollar la propuesta, ya que nosotros como Junta de Vecinos, trabajamos con muchas organizaciones las cuales nos ayudaron a sacar este desafío adelante, y previligidos por habernos escogido. Concluyó

Cabe destacar que esta actividad es un proyecto comunitario que fue posible realizar gracias al apoyo de las organizaciones barriales de este territorio: Junta de Vecinos N°1 Las Rejas, Raíces de la Estación, Grupo Scout Santa Isabel de Hungría, Centro Laboral Emprendedores Las Rejas, Fundación Voluntad de Cambio y Patrimonio Las Rejas.

Compartir
Salir de la versión móvil