Suprema ratifica condena de ex oficial de Carabineros por crímenes en Población Los Nogales en 1973

Suprema ratifica condena de ex oficial de Carabineros por crímenes en Población Los Nogales en 1973
image_pdfimage_print

El máximo tribunal confirmó la sentencia de 10 años y un día, para Óscar Patricio Ibacache Carrasco, por el homicidio calificado de Víctor Galvarino Silva López y los hermanos Sepúlveda Bravo en septiembre de 1973


En fallo unánime, la Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a oficial de Carabineros en retiro por su responsabilidad en los delitos consumados de homicidio calificado de Víctor Galvarino Silva López y los hermanos Hernán Rafael Sepúlveda Bravo, Ricardo del Carmen Sepúlveda Bravo y Juan Manuel Sepúlveda Bravo. Ilícitos perpetrados el 16 de septiembre de 1973, en la población Los Nogales, actual comuna de Estación Central.

La Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, la ministra María Cristina Gajardo, la abogada (i) Pía Tavolari y el abogado (i) Eduardo Gandulfo– confirmó la sentencia que condenó al teniente de Carabineros a la época de los hechos, Óscar Patricio Ibacache Carrasco, a la pena de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor de los delitos.

Cabe señalar que el 16 de septiembre de 1973 carabineros de la tenencia Los Nogales ingresaron violentamente a la casa de tres hermanos Hernán Rafael (28), Juan Manuel (25) y Ricardo del Carmen Sepúlveda Bravo (16). Los que fueron detenidos y trasladados hasta la esquina de las calles Uspallata y Antofagasta, donde los ejecutaron a la vista de numerosas personas de la población Los Nogales.

Según los relatos de testigos de la época, los que fueron adjuntados a la causa, Hernán y Juan Manuel fallecieron en el acto. En tanto el joven adolescente Ricardo del Carmen fue trasladado a la Posta Nº3, donde murió.

Ya en el fallo de primera instancia el juez Mario Carroza llegó a establecer que:

a) Que, el día 16 de septiembre de 1973, en horas de la mañana, carabineros de la dotación de la unidad correspondiente a la Población Los Nogales, Tenencia Cabo Tomás Pereira, con sus rostros ocultos por camuflaje, procedieron a consumar un operativo que incluyó la detención de cuatro vecinos del sector, Hernán Rafael Sepúlveda Bravo, Ricardo del Carmen Sepúlveda Bravo, Juan Manuel Sepúlveda Bravo y Víctor Galvarino Silva López, quienes fueron sacados desde sus domicilios y trasladados a sectores cercanos al Zanjón de la Aguada y a metros de sus domicilios;

b) Que, una vez que les tuvieron ahí, ellos son abatidos mediante disparos de sus armas de servicio, en un acto análogo a una ejecución, al margen de toda norma, reglamentación y procedimiento, a raíz de lo cual tres de ellos fallecen en el lugar y uno logra salvarse al ser trasladado por testigos de lo ocurrido a la Posta Central, servicio asistencial donde finalmente pierde la vida;

c) Que los informes de autopsia determinaron que las víctimas fallecieron por numerosas heridas a bala, en efecto, Hernán Rafael Sepúlveda Bravo, presentaba en el muslo izquierdo cuatro orificios en correspondencia a entrada y salida de dos proyectiles. En el muslo derecho se encontró la presencia de dos orificios que corresponden a entrada y salida de proyectil. En el hemitórax izquierdo, en su posición lateral a 115 centímetros del talón, a nivel de la línea axilar media, hay presencia de un orificio de entrada de proyectil, que mide 0.8 x 0.5 cm. Presenta un collarete contuso erosivo. El orificio de salida se encuentra en la línea media toraco-abdominal a 117 centímetros del talón, es de 6.5 x 4 cm., de disposición horizontal. Perforación del borde costo diafragmático del lóbulo inferior del pulmón izquierdo, atraviesa el pericardio y perfora la punta del corazón, provocando hemorragia aguda. En fosa ilíaca izquierda a 96 cm. del talón, a 6 cm. de la línea media, se observó la presencia de un orificio de entrada de proyectil que penetra tangencialmente provocando una herida de 3 x l cm. El orificio de salida se encuentra en hemitórax derecho, sobre la línea media axilar a 112 cm. del talón y que mide 3 x 2 cm. En su trayecto de abajo arriba, de izquierda a derecha y de adelante atrás, el proyectil realiza múltiples perforaciones de intestino delgado y de hígado. Las lesiones descritas en dicho informe eran necesariamente mortales; en el caso de Ricardo del Carmen Sepúlveda Bravo, este es quien queda con vida en la ejecución, ingresa a la Posta Central el día 16 de septiembre de 1973 a las 09:05 horas, y fallece en dicho lugar a las 13:30 horas de aquel día, por herida de bala complicada, región inguinal (sic) izquierda. Enviado al Servicio Médico Legal por el referido centro asistencial. Presentaba herida pulmonar izquierda, heridas de íleon y colon. Shock hipovolémico. Paro. Fue sometido a toracotomía anterior izquierda. Sutura pulmonar, unido a otros términos que se encuentran ilegibles. En la región abdominal a 90 cm. del talón desnudo y 4 cm. por debajo del ombligo en la línea media, una herida contusa irregular de 11.5 x 6 milímetros, de diámetro que puede corresponder a entrada de proyectil en cavidad abdominal y que habría salido por hemitórax izquierdo a 7 cm. por debajo de la tetilla izquierda a través de un orificio irregular de bordes desgarrados, deshilachados y suturados. Este proyectil habría perforado asas intestinales y colon sigmoideo, luego habría perforado base o lóbulo inferior del pulmón izquierdo. Constata hemoperitoneo y hemitórax de 2 litros. Se constató una toracotomía anterior izquierda de 24 cm., y laparotomía de 26 cm. La causa de muerte son las múltiples heridas toraco-abdominales y de extremidades. Se trata posiblemente de estallidos de arma de fuego, agregando que el cuerpo fue intervenido quirúrgicamente; a su vez, la víctima Juan Manuel Sepúlveda Bravo, presentaba su cuerpo al examen, orificio de entrada de proyectil en la región malar derecha a 147 cm. sobre el talón desnudo de 1 x 0.8 cm., y a 6.5 cm. de la línea media. Orificio de salida a 151 cm. sobre el talón desnudo, de 7.5 x 6 cm. de tamaño, ubicado en la región mastoidea derecha. En la región torácica presenta orificio de entrada de proyectil de 8 x 5 milímetros en la región dorsal izquierda a 112 cm. sobre el talón desnudo y a 14.5 cm. de la línea media. Orificio de entrada de proyectil a 122 cm. sobre el talón desnudo, ubicado en la región mamilar izquierda de 2.5 x 1.5 cm. de tamaño a 3 cm. de la región mamaria izquierda y a cm. de la línea media. Orificio de entrada de proyectil a 118 cm. sobre el talón desnudo en la región pre-esternal, de 6 x 3 cm. de tamaño, sobre la línea media. Orificio de entrada de proyectil en la región de hemitórax derecho a 117 cm. sobre el talón de 1.5 x 1 cm. de tamaño y a 15 cm. de la línea media. Orificio de salida de proyectil a 115 cm. sobre el talón desnudo, de 2.5 x 1.5 cm. y a 15 cm. de la línea media. En el abdomen presenta orificio de entrada de proyectil a 90 cm. sobre el talón desnudo, de 1.5 x 1 cm. en la región de fosa ilíaca derecha, a 3.5 cm. de la línea media. Orificio de entrada de proyectil de 88 cm. sobre el talón desnudo, en la región glútea izquierda, de 8 mm. x l cm. de tamaño y a 14 cm. de la línea media. Orificio de salida de proyectil en la región glútea izquierda a 90 centímetros sobre el talón, de 3.5 x 1.5 centímetros de tamaño, a 8 cms. de la línea media. En el brazo izquierdo se encuentra un orificio de entrada en el tercio inferior del brazo izquierdo en su cara externa a 121cms. sobre el talón desnudo, de 8 x 8 mm. de tamaño. Orificio de salida de proyectil a 118 cms. sobre el talón de 12 x 8 mm. ubicado en el tercio inferior del mismo brazo en su cara interna. Orificio de entrada de proyectil en el tercio inferior de antebrazo derecho en su cara posterior a 95 cms. del talón desnudo, de l.5 x l cm. de tamaño. Hay trayectoria de proyectil de abajo hacia arriba, localizándose el proyectil en masa muscular del antebrazo derecho, parcialmente deformado, y que mide 15.5 x 8 mm. en el sentido circular y de 1.5 cm. de longitud. Fractura del tercio inferior del húmero izquierdo. Al examen interno, refleja fractura frontal, parietal y occipital derechas del cráneo. Dilaceración de masa encefálica en sus lóbulos occipitales posteriores y de lóbulo cereboloso derecho. El tórax presenta heridas transfixiones de lóbulo inferior del pulmón derecho y herida transfixiones de aurícula y ventrículo derecho. El abdomen presenta desgarro de tercio superior derecho del hígado. Herida transfixiones del íleon. Siendo su causa de muerte las heridas de bala múltiples, torácicas, abdominales y cráneo-encefálica; y por último, en el caso de Víctor Galvarino Silva López, sus lesiones fueron en el tercio inferior de antebrazo derecho en su cara externa, dispuesto el brazo en posición colgante, a 103 cms. del talón un orificio de entrada de proyectil que mide 1 x 0.6 cms. ofreciendo un collarete contuso erosivo en su margen superior y que mide 8 milímetros. El orificio de salida se encuentra en el borde radial de la mano que se expone mediante una herida de 8 x 5cms. a 96 centímetros del talón y con fractura de radio y 1° metatarsiano. La dirección del disparo fue de arriba-abajo de derecha a izquierda, manteniendo el brazo colgante. En la región supraclavicular a 146 cms. del talón, a 5 cms. de la línea media, presenta un orificio de entrada de proyectil que mide 3 x 2 cms. rodeado de un área apergaminada. El orificio de salida se encuentra en la región dorsal media y superior a 149 centímetros del talón, a 3 cms. a la izquierda de la línea media y mide 3.5 x 2.5 cms. Al examen interno, en cuello y tórax se halla hemitórax de aproximadamente 600 cc., en su trayecto torácico superior el proyectil pasó inmediatamente por encima de la articulación esternoclavicular, lesionó en forma rozante el vértice pulmonar derecho y atravesó la 1° vértebra dorsal con sección medular. Su causa de muerte obedece a herida de bala con salida de proyectil y que al realizar su trayecto cervical ha provocado sección medular. La dirección del disparo fue de adelante hacia atrás, de derecha a izquierda y ligeramente de abajo para arriba. Las lesiones descritas fueron necesariamente mortales”.

Compartelo
Lee también...  Sustraen lactante desde Hospital El Carmen en Maipú