Presentan Programa para Personas Mayores Víctimas de Delitos
La iniciativa la dio a conocer el Fiscal Metropolitano Occidente, José Luis Perez Calaf, el Gobernador Regional Claudio Orrego y los alcaldes de las comunas de Maipú, San Bernardo, Talagante, Buin y El Monte.
Tras la adjudicación del proyecto del GORE Metropolitano, denominado “Programa de Acompañamiento Penal y Psicológico a Personas Mayores Victimas de Delitos”, por parte de la Fiscalía Metropolitana Occidente, este lunes 22, el Fiscal jefe de esa repartición José Luis Perez Calaf, dio a conocer a la comunidad la pronta implemetación de este programa.
La iniciativa establecerá, a través de Fundación Míranos, un modelo de atención especializada que reconozca sus vulnerabilidades y necesidades, vinculando a víctimas mayores de 65 años con orientadores especializados que acompañarán en el proceso penal y articularán con la red pública respuesta a otras necesidades psicosociales que se detecten.
El proyecto surgió como respuesta a una invitación del Gobierno Regional, de concursar con un proyecto que diera respuesta a una necesidad de gestión con víctimas y testigos, que no estuviera cubierta por la oferta pública existente.
“Abordamos con URAVIT la creciente inquietud de los integrantes de la FRM Occidente de no poder hacer más por las personas mayores que sufren ciertos delitos ya que las vulnerabilidades que se detectan exceden el ámbito de la gestión penal de la Fiscalía; y sin embargo esas condiciones son igualmente un obstáculo para ejercer su derecho a participar de los procesos penales como la soledad, enfermedades múltiples, carencia de redes familiares, depresión u otros”, destacó el Fiscal Regional Occidente, José Luis Pérez.
La iniciativa, tendrá una duración de 24 meses como experiencia piloto y será implementando de manera gradual primero en las fiscalías de Talagante, Maipú y Oficina de Buin (San Bernardo) Luego, se extenderá a Pudahuel, Maipú y Curacaví.
El martes 16 se realizó la primera reunión entre los equipos de la Unidad de Víctimas y Testigos, encabezados por María Angélica Venegas, Jessica Alvarez y María Luisa Díaz; y representantes de la Fundación “Míranos” cuyo foco es entregar apoyo psicológico y atención prioritaria a las personas mayores.
La Fundación Míranos es una ONG que apunta a crear una sociedad más inclusiva, en la que las personas mayores sean escuchadas y valoradas en las distintas temáticas que las aquejan. Para ello, sus equipos realizan investigación de fenómenos que afectan a este segmento de la población, al tiempo que poseen una serie de programas en investigación de la vejez, con foco primordial en los fenómenos que provocan suicidios en este segmento etario.