Nuevo operativo contra el comercio ilegal de alimentos en Estación Central

Durante el operativo realizado en calle Borja con 5 de Abril, se incautaron 9 carros y 201 kilos de alimentos, lo que fueron desnaturalizados y destruidos por funcionarios del Seremi de Salud
Durante la mañana de este jueves, el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, junto a la Alcaldesa Subrogante de Estación Central, María Olga Letelier, encabezaron un operativo de fiscalización al comercio ilegal y el expendio de alimentos en la vía pública.
El lugar controlado durante este operativo fue el sector de calle Borja con 5 de Abril, lugar de gran concurrencia de público ya que en ese sector se encuentra el terminal de buses San Borja, desde donde salen los buses con destino hacia el norte del país y hacia las distintas localidades rurales aledañas a Santiago.
Durante el operativo de hoy se lograron incautar 9 carros y 201 kilos de alimentos, lo que fueron trasladados hasta otro lugar del municipio centralino para se desnaturalizados y destruidos por funcionarios de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.
Al respecto la Alcaldesa Subrogante de Estación Central, María Olga Letelier, manifestó que “el objetivo de esta administración, es ir recuperando el espacio público e ir ordenando lo que está sucediendo con el comercio informal”
Agregó que ,”detrás de esto hay incivilidades que se están desarrollando en el espacio y también hay delitos que están desarrollando en el entorno de estas calles que son mas críticas y por eso es que hacemos barridos diariamente y todo se va a destrucción,
Finalmente la alcaldesa subrogante de Estación Central señaló que hasta la fecha se han decomisando mas de 500 carros de comida.
Por su parte el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, señaló, “queremos expresar el trabajo sistemático y permanente para erradicar lo que es el comercio ambulante y de alimentos preparados, que es un riesgo sanitario, lo cual se realiza no solamente en esta municipalidad, sino con muchos municipios de la región metropolitana y donde existan puntos calientes”
La autoridad sanitaria agregó que “a la fecha desde el 2022 se han retirado de la calle mas de 200 toneladas de alimentos preparados, en estos carros que podemos ver a nuestra espalda”
Finalmente, Gonzalo Soto, hizo un llamado a los vecinos a denunciar donde se acopian estos carros, señalando que algunos de estos son guardados al interior de los edificios, lo cual constituye una infracción sanitaria, lo que podrían eventualmente aplicarse sanciones a dichas comunidades.