Nuevo decomiso de cigarrillos en Maipú
1.263 cajetillas fueron incautadas en la Feria Libre de Las Industrias con Egipto, lo que fue evaluado en $ 3.157.500.
Un nuevo decomiso de cigarrillos de contrabando realizó este lunes personal de la Subcomisaria de Carabineros Maipú Oriente.
Según lo informado por Carabineros, en el marco de la fiscalización en ferias libres de la comuna se lograron incautar un total de 1.263 cajetillas de cigarrillos de distintas marcas, mercancía que fue evaluada en $3.157.500.
La incautación de estos productos que son ingresados de forma licita al país, estaban siendo comercializados en la feria libre ubicada en calle Las Industrias con Egipto, donde la policía uniformada detectó a un vendedor de estos cigarrillos procediendo a su detención.
Cabe señalar que según un estudio realizado por la empresa ALTO, en septiembre se incautaron 10.223 cajetillas de cigarrillos en la Región Metropolitana, lo que habría significado una pérdida fiscal de $20.446.000 en caso de haberse comercializado.
El estudio titulado “Micro incautaciones de cigarrillos de contrabando en la Región Metropolitana”, se enmarca en información suministrada por Carabineros y la Policía de Investigaciones sobre los micro decomisos de cigarrillos de contrabando en la región durante septiembre de 2021, comparadas con cifras del mes anterior.
Por otra parte, el estudio de participación del contrabando de cigarrillos en Chile (MIDE-UC 2019), indica que en las comunas de Santiago, Maipú y San Ramón, se consumen 10.3 cigarrillos ilícitos diarios, lo que equivale a un 40% más de lo que fuman usuarios de productos legales. Esto se debe al mayor acceso que existe a los cigarrillos de contrabando en el comercio ambulante, ferias e incluso locales comerciales establecidos.
Ya fue aprobado en mayo de este año el Proyecto de Ley que modifica la Ordenanza de Aduanas en materia de endurecer las sanciones al delito del contrabando de cigarrillos, que implica en el caso del delito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre 1 a 5 veces el valor de la mercancía, y la privación de libertad en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).
Cabe destacar que el reciente estudio publicado por Mide UC, sobre la oferta de cigarrillos ilícitos en ferias libres revela que en más del 90% de las ferias de las comunas de Maipú, Renca y San Bernardo se presenta la venta de este tipo de productos ilícitos.
En la actualidad, delitos de esta magnitud arriesgan penas incluso de cárcel, ya que en mayo de este año se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ordenanza de Aduanas en materia de endurecer las sanciones al delito del contrabando de cigarrillos, que implica en el caso del delito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre 1 y 5 veces el valor de la mercancía, y la privación de libertad en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).