Esta estará encargada a nivel comunal de la promoción, protección y prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Este lunes la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; junto a la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, junto a otras autoridades, inauguraron oficialmente la Oficina Local de la Niñez (OLN) de Maipú, como parte de la implementación de la Ley de Garantías de la Niñez y la Adolescencia.
Las Oficinas Locales de la Niñez son la expresión más concreta que tiene la Ley. Son la institución encargada, a nivel comunal, de la promoción, protección, prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y adolescencia. Además, parte de la atención de las OLN es apoyar a madres y/o padres y a las familias en el ejercicio de sus responsabilidades y roles en el crecimiento, desarrollo y bienestar de niños, niñas y adolescentes.
Al respecto la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, enfatizó que de «aquí al fin del gobierno vamos a tener instaladas las Oficinas Locales de la Niñez en las 345 comunas del país, adelantando el cronograma respecto de lo que exige la ley».
«Esta inauguración en Maipú nos tiene muy contentas porque es un espacio de protección, de participación, de promoción de derechos y que se construye con los equipos ministeriales y municipales, pero sobre todo con la participación activa del Consejo Consultivo de la Niñez y la Adolescencia. No es solo la apertura de una oficina: es la apertura de un espacio de protección, de escucha, de trabajo articulado con las familias y comunidades. Es, por sobre todo, un símbolo de que la niñez y la adolescencia son prioridad, un lugar donde sus derechos no sean solo palabras, sino que sean una realidad».
Por su parte, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, resaltó que «estas oficinas nos están permitiendo dar una institucionalidad al derecho de participación y a la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, por eso agradecemos el trabajo que ha llevado adelante el Gobierno y que hoy nos permite poner este tema como prioritario. Muchas veces la discusión pública nos dice que estos temas no son importantes, que tenemos que preocuparnos de otras cosas, pero cuando uno ve la falta de derecho que tienen los niños y niñas, la falta de espacio de participación y el potencial que podría tener Chile si realmente los defendiéramos y les diéramos los espacios que merecen, seríamos un país absolutamente distinto».
En tanto, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, sostuvo que “quiero destacar el esfuerzo que está haciendo la Municipalidad de Maipú, porque la Oficina Local de la Niñez, que comenzó a funcionar este año, ya muestra un alto nivel de organización y compromiso. Actualmente cuentan con un equipo consolidado, que ha desarrollado un trabajo territorial muy potente y con un Consejo Consultivo Comunal de niños, niñas y adolescentes muy activo. Estamos muy contentos de que Maipú continúe fortaleciendo el trabajo en promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes desde su OLN».
Florencia Quezada, consejera del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de Maipú, relevó que “para nosotros este es un momento muy importante: que las infancias sean tomadas en cuenta en nuestra comuna, que se tome en cuenta nuestra opinión, que nosotros no solamente somos el futuro, también somos el presente, también estamos acá y que se nos tome en cuenta en nuestra comuna”.
Los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes es una instancia que asesora a autoridades en la elaboración de planes, programas y políticas que les afectan, garantizando el derecho a participación y de ser escuchadas y escuchados como personas activas de la sociedad.