Fiscal José Luis Pérez Calaf expuso ante el Concejo Municipal de Maipú

Fiscal José Luis Pérez Calaf expuso ante el Concejo Municipal de Maipú
Compartelo

El persecutor intervino en la sesión ordinaria del día de ayer, exponiendo sobre las actividades de la Fiscalía y los proyectos de apoyo a las víctimas


Un invitado especial tuvo la sesión ordinaria 1331 del Consejo Municipal de Maipú, en la ocasión se hizo presente el jefe de la Fiscalía Metropolitana Occidente, fiscal José Luis Pérez Calaf,

Durante la jornada el Fiscal Metropolitana Occidente, fue acompañado por el fiscal Luis Pablo Cortés y María Luisa Díaz, de la Unidad de Víctimas y Testigos.

En su alocución Pérez Calaf, primer lugar dio a conocer las estadística correspondiente al año 2022, durante el cual se incrementó la cantidad de delitos denunciados en relación al año anterior, mientras en 2021 se registraron 23.606 denuncias, en el año 2022 se registraron 27.127. En tanto en el presente año, hasta el 31 de mayo de 2023 ya se habían recepcionado un total de 12.179 denuncias de delitos en la comuna de Maipú

Siendo los delitos con mayor ocurrencia durante el 2022, los robos no violentos (5.196), delitos contra la libertad e intimidad de las personas (4.177), robos (3.296), hechos de relevancia criminal (2.681), lesiones (2.640), hurtos (2.071), delitos económicos y tributarios (1.866), y otros delitos contra la propiedad (1.622).

En cuanto a la persecución penal en la comuna, hubo un total de 3.614 imputados formalizados entre 2022 y mayo de 2023, y un total de 1.178 imputados fueron condenados en Maipú.

Referente a la puesta en marcha de la Ley EIV, el fiscal Pérez Calaf, indicó que el propósito de esta, es evitar la revictimización de niños, niñas y adolescentes, víctimas de delitos sexuales y violentos, destacando el relato único en etapa de investigación realizado por los entrevistadores. Dentro del área que compete a la Fiscalía Metropolitana Occidente, existirán salas especiales en San Bernardo, Curacaví, Pudahuel, Melipilla y Talagante, estando en curso una licitación para una sala en la comuna de Maipú.

Además, el jefe de la Fiscalía Metropolitana Occidente, informó que a contar del 2022, se tramitan e investigan como Delitos de Tramitación Preferente (DTP), todos los tipos de robos, especialmente aquellos con intimidación y con violencia. Se persigue: 1) Disminuir los tiempos de tramitación. 2) Favorecer una oportuna protección a las víctimas y testigos. 3) Fortalecer la adhesión de las víctimas a los actos del procedimiento que requieran su participación. 4) Propender a la realización de juicios más próximos en el tiempo.

Añadió también respecto de un Convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el que un profesional apoya a la gestión de Unidad de Víctimas y Testigos para contactar a las víctimas y derivar a un Centro de Atención especializada.

Para mayores detalles le invitamos a revisar la interesante intervención del fiscal José Luis Pérez Calaf en la sesión del Concejo Municipal 1331 en el siguiente link https://www.facebook.com/munimaipu/videos/1312127119408319