Fieles celebraron Fiesta de “Cuasimodo” en Maipú

Compartelo

Luego de recorrer la comuna y sus alrededores impartiendo la comunión a los enfermos, mas de dos mil fieles se congregaron en el Templo Votivo


Como todos los años el domingo pasado se realizó en la comuna la Fiesta de Cuasimo, tradición religiosa que data desde los tiempos de La Colonia y que en esta oportunidad congregó a mas de dos mil fieles, las que llegaron en cinco diferentes columnas al Santuario del Carmen, provenientes de distintos sectores de nuestra comuna. En la oportunidad se entregaron mas de mil comuniones a quienes por enfermedad o otro motivo, no pudieron recibir el sacramento durante el triduo pascual

La tradición campesina de “Correr a Cristo” (los cuasimodistas corren al lado de la carroza que lleva al sacerdote con el Santísimo Sacramento) se remonta a la época de la Colonia, cuando el sacerdote llevaba la comunión a los enfermos y ancianos que no podían cumplir con el deber de comulgar, al menos una vez al año y de modo especial en Pascua de Resurrección, como fue recomendado por el Concilio de Trento. A raíz de los reiterados asaltos a los religiosos que llevaban las hostias en cálices y copones, los sacerdotes se hicieron acompañar por huasos armados y a caballos, los que no llevaban sombrero, si nó un pañuelo el que cubre sus cabezas a modo de respeto al Cristo Sacramentado, y la esclavina, una pequeña capa que deriva de la vestimenta sacerdotal. Hoy en día, además del caballo, los cuasimodistas se movilizan en bicicletas, triciclos y automóviles.

Lee también...  Celebran convenio entre la Municipalidad de Maipú y Museo de la Memoria