Gobierno y oposición irán divididos en dos bloques cada uno. «Unidad para Chile y Verdes Regionalistas y Humanistas, y en «Cambio por Chile» y «Chile Grande y Unido«.
Porque no hay plazo que no se cumpla, a las 23:59 de este sábado 16 venció el plazo para inscribir pactos parlamentarios, de cara a las próximas elecciones de noviembre. Finalmente, las colectividades políticas inscribieron en el Servicio Electoral (SERVEL) sus respectivas listas, en donde tanto oficialismo como oposición irán divididas.
Dentro del plazo se formalizaron 5 pactos, donde la derecha irá dividida en dos grandes listas: «Cambio por Chile», que agrupa al Partido Republicano, el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano, y, «Chile Grande y Unido», conformada por Chile Vamos (UDI, Renovación Nacional y Evópoli) y Demócratas.
La candidata presidencial de oposición, Evelyn Matthei, explicó: «Los partidos que me acompañan, conscientes de su responsabilidad histórica, espíritu democrático y profundo amor por Chile, han decidido formar la alianza política que cimentará el desarrollo de nuestra patria. Por eso le hemos puesto ‘Chile Grande y Unido'».
En la vereda de al frente, y a pesar de largas negociaciones, el oficialismo igualmente inscribió dos listas parlamentarias separadas: «Unidad para Chile», que agrupa a siete partidos de Gobierno (Frente Amplio, Partido Comunista, Partido Socialista, PPD, Partido Radical y Partido Liberal) más la Democracia Cristiana y la llamada lista «alternativa», «Verdes, Regionalistas y Humanistas» la que está integrada por la Federación Regionalista Verde Social, Acción Humanista, la Alianza Verde Popular y el Partido Popular.
Al respecto, el presidente del PC Lautaro Carmona, detalló que serán 183 las candidaturas a la Cámara de Diputadas y Diputados, y 30 al Senado. “Es una gran amplitud política, una propuesta que muestra la diversidad de experiencias y liderazgos, que auguran un gran impacto desde el punto de vista electoral. Nos hemos propuesto avanzar al máximo en la perspectiva de contar con una mayoría en el parlamento”, señaló.
Por otra parte, también fue inscrito el pacto «Izquierda Ecologista Popular», la que estará conformada por el Partido Igualdad y el Partido Humanista. A su vez, «Amarillos» también irán por camino propio, inscribiendo su propia lista parlamentaria.
Este lunes 18, las listas parlamentarias ya inscritas tendrán la siempre compleja misión de declarar las candidaturas que llegarán a las papeletas en noviembre. Las inscripciones pueden realizarse a través de las plataformas digitales del SERVEL.