Estación Central puso en marcha su programa “Patrulleras”

Estación Central puso en marcha su programa “Patrulleras”
Compartelo

Este está destinado a la atención, prevención y apoyo a las víctimas de VIF, el que será atendido solo por mujeres


En el frontis de la Municipalidad de Estación Central y con la presencia de ministra de la Mujer y Equidad de Genero, Antonia Orellana, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el alcalde de Estación Central Felipe Muñoz, se puso en marcha en la comuna el programa “Patrulleras”.

Un programa destinado a la atenci6n y prevención de victimas de Violencia Intrafamiliar, el que contar con vehículo especial de seguridad con personal femenino capacitado en violencia de género y el conocimiento para acoger los casos, brindar acompañamiento y primeros auxilios psicológicos a las victimas en el proceso de denuncia y constatación de lesiones.

Este nuevo servicio a la comunidad fue concretado gracias a un proyecto el que fue financiado entre la Subsecretaria, con un aporte de $40.000.000, y el municipio de Estación Central, con $40.193.472. El objetivo es bajar los índices de violencia hacia la mujer, “considerando que corresponde a una tarea multi institucional, ya que el fenómeno responde a variables sociales, culturales, intergeneracionales, económicos, entre otras”, manifestaron desde la Prevención del Delito.

Por su parte la Ministra Orellana, recalco que, “Probablemente aumenten las denuncias, pero eso no es malo necesariamente, eso quiere decir que estamos revelando, que haciendo visible lo invisible, y que estamos haciendo cumplir la ley que por tanto tiempo, esto que ha sido secreto de familia, que ha sido la “ropa sucia se lava en casa”, puntualizo

Lee también...  SLEP Santa Corina brindó desayuno a los alumnos locales con maximos puntajes en la Paes 2024

Además, agrego que “Esto es un ejemplo de lo que buscamos para poder mejorar la atención en violencia contra las mujeres en todos los niveles, desde el primer funcionario que acude ante un llamado, hasta el trabajo que posteriormente nos queda hacer en reparaci6n y en búsqueda de justicia”.

Por su parte el subsecretario Vergara, luego de alabar esta iniciativa por parte de la Municipalidad de Estación Central, señaló que este programa tiene cuatro ejes, en Asistencia en emergencia, patrullaje preventivo, seguimiento de medidas cautelares y difusión.

En el primer eje, las patrulleras se centraran en la atención de la victima otorgando la contención y acompañamiento en el proceso de constatación de lesiones y denuncia si es que así la victima lo decide.

En el segundo eje, se crearan rutas preventivas basadas en aquellos sectores que presentan puntos críticos y demandas de la propia comunidad que alerta de casos de VIF en sus barrios.

En el tercer eje, se hace seguimiento de los casos de mujeres que presentan medidas cautelares, para resguardar la protección de las victimas.

Y en el cuarto eje, se desarrollara una estrategia de difusión y sensibilización respecto a la violencia contra la mujer en el territorio, dando a conocer el proyecto.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *