En la escuela Reino de Dinamarca se reunieron Seremis, el alcalde de Maipú y vecinos del sector
A la cita asistieron los Seremis de Salud, Educación, Medio Ambiente, Minería, el alcalde Vodanovic y la comunidad escolar del Liceo Reino de Dinamarca.
Esta mañana en un punto de prensa, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, junto a la comunidad escolar del Liceo Reino de Dinamarca, sostuvieron una reunión con los los seremis de Salud, Gonzalo Soto, de Educación, Flavia Fiabane y Medio Ambiente y Minería, Sonia Reyes, para acordar acciones en contra de la faena minera que opera de forma ilegal a un costado del Colegio Reino de Dinamarca, en el sector de Rinconada Rural, en el límite poniente de la comuna de Maipú.
Si bien el temas saltó a la luz pública luego del altercado entre la Diputada viviana Delgado y el Ministro ávila de la cartera de Educación, este problema se viene suscitando desde el inicio de clases donde la comunidad educativa del colegio debió suspender la clases, debido al alto nivel de polución producido por el sílice (Cuarzo) en suspensión, lo que fue corroborado por expertos de la Asociación Chilena de Seguridad.
Vodanovic aseguró esta mañana que Vodanovic aseguró que estarían extrayendo “a metros de una escuela, lo cual no está permitido, los materiales con los que están extrayendo no son los que declaran y las cantidades no son los que ellos declaran”.
La primera autoridad de la comuna de Maipú, aclaró que: “En teoría deberían hacerlo a 300 metros de donde se encuentran las viviendas y la escuela, pero lo están haciendo a 20 metros de una escuela”, dijo, agregando que no se está extrayendo el material indicado en los permisos. “Deberían estar extrayendo pomacita y no se está extrayendo pomacita”. Puntualizó
Finalmente Vodanovic, solicitó a los seremis presentes disponer de un conjunto de medidas, en coordinación con las seremis de Educación y Medio Ambiente, con el fin de clausurar los trabajos previo al próximo lunes. Además, señaló que buscan el retiro definitivo de todas las empresas que se encuentran en el sector desarrollando trabajos de extracción de áridos.
Por su parte la Seremi de Minería, Sonia Reyes, afirmó que presencia la presencia de altos niveles de cuarzo (3,7%), “se acredita una excedencia en las normas respecto del cuarzo, pero lo que se requiere es una acción más integral, no es la afectación por un solo mineral o algo que está presente, sino también sumar a la persistencia en el tiempo de las acciones”.
Según se señaló, los resultados de una investigación realizada en enero por la Seremi de Salud, la empresa sí habría incumplido con el DL 594, el cual rige la salud laboral y ocupacional, ante lo cual se multó a la minera, recalcando que “no todo el problema está concentrado en la calidad del aire, está concentrado también en la forma en que se está realizando la explotación, el volumen de explotación, la cantidad de tiempo que se ha estado explotando y la destrucción de los suelos agrícolas”.
Por su parte la seremi de educación Flavia Fiabane, aseguró que desde el Mineduc “lo que hacemos es compatibilizar el derecho a la educación, sagrado por sobre todo los otros derechos, con que los niños, niñas y jóvenes, los profesores, los asistentes de la educación asistan a un lugar seguro, no solo seguro en términos de la seguridad física, sino de la seguridad ambiental, que es lo que se está hablando en este minuto”.
“El ministerio en su momento, haciendo uso de sus atribuciones, amplió el tiempo de ingreso hasta el lunes 13 y estoy aquí precisamente para toma estas medidas que nos permitan que el lunes los niños vuelvan. De la reja para dentro estamos nosotros y de la reja para afuera hay otra normativa, nosotros no tenemos ninguna normativa. Existe una condición de fuerza mayor, que frente a lo que estamos, que permite movilizar plazos, pero tienen que recuperar clases, no hay plan b, estamos todos en la expectativa de poder resolver esto para que vuelvan los niños el lunes 13″ concluyó la seremi de educación.
Tras la reunión, el alcalde Vodanovic, anunció que durante los próximos días se tomarán medidas tendientes a detener los trabajos de extracción de áridos en el sector y así comenzar el año escolar de los alumnos de la escuela este lunes.
“Hoy día hemos establecido compromisos en dos caminos, el primero, el camino de la urgencia que es que los niños puedan retornar a clases este día lunes y la condición que hemos puesto en conjunto a la comunidad y las autoridades es que los niños no vuelven a clases mientras la empresa minera siga extrayendo áridos y afectando la salud de la comunidad”. Señaló el edil maipucino.