Emotivo acto de memoria y resignificación se realizó en la ex medialuna de Maipú
En el lugar, ex centro de detención y tortura, se descubrió una placa conmemorativa recordando a las víctimas de aquel período oscuro de nuestra historia comunal.
A horas de conmemorarse un año mas del golpe de estado de 1973, este viernes se realizó en la ex medialuna de Maipú, un acto de memoria y resignificación, de un lugar que se convirtió en un centro de detención y tortura durante la dictadura cívico militar el que estuvo a cargo del Regimiento Guardia Vieja de los Andes, lugar a donde eran conducidos en calidad de detenidos, vecinos y trabajadores del ex Cordón Cerrilos.
Un lugar que durante muchos años se mantuvo invisibilizado de lo allí sucedió, convirtiéndolo un sitio de estacionamiento y que durante la administración de Cathy Barriga se convirtió en una cancha de patinaje.
Durante esta mañana y con la presencia del alcalde de Maipú Tomás Vodanovic; los diputados y diputadas del distrito, Carmen Hertz, Claudia Mix y Pablo Vidal; los Consejeros Regionales, concejales, representantes de familias de Detenidos Desaparecidos, representantes de la agrupación de DD.HH., directores y directoras y funcionarios municipales, se realizó la significación del lugar.
Durante el acto, contó con la presencia del destacado locutor nacional Miguel Davagnino, se presentaron testimonios de personas que fueron victimas de aquellas acciones de es período oscuro de nuestra historia comunal.
Respecto a esto el alcalde de la comuna Tomás Vodanovic, expresó lo siguiente: «Tenemos que ver como construimos un Maipú que entienda que el respeto irrestrícto a los derechos humanos esta en su centro, que tiene que respetarse día a día»
“Hoy día se nos abre una oportunidad histórica tremenda de construir entre todos y todas una sociedad justa, fraterna, democrática, en donde el eje de los derechos humanos sea un pilar fundamental”. concluyó Vodanovic.
El acto finalizó con la instalación una placa conmemorativa, que recuerda la palabras el ex Presidente Salvador Allende:
“La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen. Esta es una etapa que será superada. Este es un momento duro y difícil. Es posible que nos aplasten. Pero el mañana será del pueblo y de los trabajadores”